Por el calor que se vive en la provincia, desde la cartera sanitaria solicitan la hidratación constante y, en caso de personas con enfermedades crónicas, no dejar de tomar su medicación. Además, recuerdan prestar atención a niños y adultos mayores.
Por el calor que se vive en la provincia, desde la cartera sanitaria solicitan la hidratación constante y, en caso de personas con enfermedades crónicas, no dejar de tomar su medicación. Además, recuerdan prestar atención a niños y adultos mayores.
La costa atlántica fue escenario para que la provincia despliegue la magia de sus productos más tradicionales, invitando a turistas de todas partes a vivir la experiencia durante todo el año. Shows de chamamé, carnaval, degustación de platos típicos y sorteos, entre otras cosas, fueron los atractivos en la tarde noche del paseo del Norte Grande. Estas actividades se desarrollarán hasta el día viernes 24.
Con un anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola rebosante de público, el gobernador Gustavo Valdés volvió este miércoles a decir presente en la celebración de la fiesta mayor del Chamamé, en su edición 34° Fiesta Nacional, 20° del Mercosur y 4° Mundial.
El gobernador Gustavo Valdés, a través de sus redes sociales, expresó que este miércoles en Buenos Aires mantuvo una reunión con el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, con quien dialogó, entre otros temas, sobre la situación general de los inmuebles del Ejército en Corrientes.
Las entradas están a la venta y van desde los 7 mil a los 13 mil pesos. El evento se lo puede seguir en vivo por TV y streaming.
La decisión, tomada por la Cámara de Casación, aún puede ser apelada por el fiscal o la familia de la víctima.
El Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola recibe, entre otros, a Chango Spasiuk, Monchito Merlo, Los Alonsitos, Lázaro Caballero, Antonio Tarragó Ros, Amboé, Luis Salinas y Flor Paz.
Sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
Corrientes vivió una noche mágica en la 4ª jornada de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, evento que ha demostrado ser un verdadero motor cultural y turístico para la provincia. Por lo tanto, la noche contó con una destacada grilla de artistas que deslumbraron al público y reforzaron la identidad chamamecera de nuestra región.
Se dieron a conocer las cifras específicas de las prestaciones y los extras que se recibirán en el segundo mes del año.
El gobernador Gustavo Valdés, este lunes, a través de sus redes sociales comunicó que se está “concluyendo la construcción de 66 nuevas viviendas en Curuzú Cuatiá”, y resaltó que “10 de ellas del programa Oñondivé, que incluyen obras complementarias como arbolado y alumbrado público”.
El jefe comunal de San Miguel, se refirió este lunes a la realización del Festival provincial de la Tradición y la Artesanía y los Carnavales de la localidad. Ambos eventos conforman el calendario y la oferta turística cultural de la provincia de Corrientes.
El intendente disfrutó junto a miles de personas la segunda noche del evento. En este marco, reiteró el apoyo del municipio con una agenda llena de actividades alrededor de esta fiesta nacional.
El gobernador Gustavo Valdés, junto a su esposa, Cristina Garro, estuvo presente en la segunda noche de la 34° Fiesta Nacional del Chamamé, 20° Fiesta del MERCOSUR y 4° Celebración Mundial, ante una multitud en el Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”. “Estamos muy contentos porque la Fiesta se vive a pleno, con la presencia de muchas familias que disfrutan de una gran noche”, expresó el mandatario al referirse al evento que transcurre bajo el lema “Avío del Alma”.
La emoción y la pasión del chamamé están en el aire! La 34ª edición de la Fiesta Nacional del Chamamé en Corrientes está en pleno apogeo, y queremos compartir las mejores capturas de este evento que muestra a corazón abierto la esencia correntina
La 34° Fiesta Nacional del Chamamé, 20° Fiesta del MERCOSUR y 4° Celebración Mundial, se comenzó a vivir este viernes por la noche bajo el lema "Avío del alma", en un Anfiteatro "Mario del Tránsito Cocomarola" que estrenó obras de refacción integral, que el propio gobernador Gustavo Valdés dejó inauguradas en la oportunidad. En ese marco, expresó que desde "hoy Corrientes abre el corazón a la Nación Chamamecera y nos abrazamos en un Anfiteatro que está más lindo", a lo que agregó que tiene las mejores expectativas para las 10 veladas que se vienen por delante.