En vísperas de un día histórico para nuestra identidad nacional, conocé los acontecimientos que tuvieron lugar en el Congreso de Tucumán el 9 de Julio de 1816.
En vísperas de un día histórico para nuestra identidad nacional, conocé los acontecimientos que tuvieron lugar en el Congreso de Tucumán el 9 de Julio de 1816.
Cada 9 de julio se celebra la fiesta de Nuestra Señora de Itatí, patrona y protectora de la provincia de Corrientes. Conocé el programa de actividades tanto en la Basílica de la localidad de Itatí como el de la Parroquia ubicada en esta Capital.
Una mala noticia para los pequeños ahorristas que buscan en esta herramienta financiera hacerle frente a la inflación y a la mala calidad de los salarios.
Esta noche, el Pincha disputará la final por ser el campeón del Trofeo de Campeones 2024, mientras que el Fortín fue el primer equipo de la Tabla General 2024. Se disputará en el estadio de Independiente. Horario del partido y formaciones de los equipos.
Masoud Pezeshkian despegó a Estados Unidos del intento de magnicidio y advirtió que desde 1984 Benjamin Netanyahu insiste, sin pruebas, en que Irán busca desarrollar una bomba nuclear.
El paquete de medidas también creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES) y dispuso que el Ejecutivo no pueda crear nuevos hospitales nacionales.
El pasado viernes 4 de julio, se llevó a cabo el taller para padres y referentes afectivos de la institución CPD N°29 Chamiguitos. La Dirección de fortalecimiento familiar trató el tema de la importancia del acompañamiento en el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes. Una tarde donde se compartieron experiencias, consejos saludables y guía importante para trabajar en el hogar.
Dentro de la programación de la 7ª Feria del Libro, es bueno mencionar la tradicional vigilia del 9 de julio a realizarse desde las 22 horas, en el Multiespacio Antonio Villarreal.
Llegó a su fin la 3ª jornada de la 7ª Feria del Libro en el Multiespacio Antonio R Villarreal y como en las jornadas precedentes, la del lunes tuvo distintas ofertas para el público, con espectáculos y espacios para niños, adolescentes, padres, docentes, libros y la oferta cotidiana de este encuentro cultural.
EL INTENDENTE MARIANO HORMAECHEA PRESIDIÓ LA PRESENTACIÓN DEL INFORME ECONÓMICO. En la tarde del lunes en el Salón “Coqui” Correa del Predio Costa Surubí, se hizo la presentación del informe económico de la última edición de la FNS.
En el marco de la tercera jornada de la Séptima Edición de la Feria del Libro de Goya, el senador provincial Ignacio Osella celebró con entusiasmo el crecimiento y la calidad del evento cultural más importante de la ciudad.
Sigue vigente la solicitud para que se cambie el domicilio de la prisión domiciliaria por falta de seguridad el barrio de Constitución.
El vocero inició su conferencia de prensa con fragmentos televisivos de periodistas hablando de la causa Vialidad y de Cristina Kirchner.
Desde su inauguración quedó establecido que el ámbito adecuado para el desarrollo de la Feria del Libro, es el Multiespacio Antonio R Villarreal, para que permita convocar a editores, escritores, comunicadores, prestadores de servicios y emprendedores.
Este lunes 7 de julio, en el Salón de Acuerdos del Palacio Municipal, el intendente de Goya, Dr. Mariano Hormaechea, encabezó la presentación oficial del nuevo sistema de recolección de residuos domiciliarios que comenzará a implementarse a partir de este jueves 10 de julio en todos los barrios de la ciudad.
La Secretaría de la Producción, la Dirección de Producción Primaria y la fundación AGORA invitan a la jornada: “Conociendo los insumos biológicos para la producción hortícola": La sostenibilidad, la eficacia de los bioinsumos y su aplicación. La disertación estará a cargo del Dr. Edilberto Pozo Velázquez, este jueves 10 de julio a las 9.30 hs en la Casa del Bicentenario.
En la tercera jornada de la 7ª Edición de la Feria del Libro Goya 2025, el domingo por la tarde, se vivió un momento cargado de historia con la presentación del libro “Las Memorias de Mazzanti ” , a cargo del senador provincial Lic. Ignacio Osella.
En el edificio de 112 años, que es monumento histórico, las puertas estuvieron cerradas desde la pandemia cuando comenzaron los trabajos de remodelación y adecuación de nuevos espacios. Mañana es el día clave: volverá a subirse el telón, ahora dotado de tecnología y estructura que no es notoria a simple vista, pero que impulsa con energía renovada a la actividad cultural hacia lo más relevante de la actividad en el país.
Se trata de un reconocimiento a su destacada trayectoria educativa. La Escuela de Formación y Capacitación para el personal de la Marina Mercante Nacional (EFOCAPEMM), perteneciente a la Prefectura Naval Argentina, fue declarada de interés municipal en la ciudad de Goya, provincia de Corrientes.