Es una iniciativa de la Red de Médicos en Contexto de Catástrofe y el Consejo Veterinario local. Continúan recibiendo donaciones para distribuir en las zonas afectadas.
Es una iniciativa de la Red de Médicos en Contexto de Catástrofe y el Consejo Veterinario local. Continúan recibiendo donaciones para distribuir en las zonas afectadas.
El Presidente pondrá en marcha medidas por 6.400 millones de pesos. El Gobernador le pedirá un fondo compensador.
Las lluvias llegaron ayer a varias zonas afectadas por los incendios en toda la provincia y hay al menos un 30 % menos de actividad. Se espera que el porcentaje aumente con el avance de las precipitaciones en el centro y sur de Corrientes. En Goya llovieron hasta el momento 20mm
Si bien el cierre al llamado estaba previsto para este viernes 25 de febrero, se confirmó que la misma se extenderá hasta el viernes 4 de marzo. Desde el 15 de febrero se encuentra abierta la inscripción para ingresar como cabo de Policía de la Provincia de Corrientes y se extiende hasta el próximo viernes 4 de marzo.
El jueves 3 de marzo en Goya se dará un encuentro con los integrantes de la Segunda Circunscripción Judicial sobre la vigencia de los Códigos Procesal Penal y Civil y la próxima entrada en vigencia del de Familia y Niñez
Se realizará por los 40 años de la Gesta de Malvinas en el estadio de Benjamín Matienzo este 26 y 27 de febrero.
La movida se inició en el Sanatorio Padre Pio de Reconquista, que es el lugar de trabajo del médico Carlos Parquet, para recolectar alimentos no perecederos y elementos de atención veterinaria para muchos animales que sufrieron los efectos de los incendios. Los materiales ya llegaron a Corrientes.
Escala el conflicto entre Rusia y Ucrania. Los ataques de las últimas horas cayeron en 11 ciudades ucranianas, entre ellas la capital, Kiev. Cuáles son los puntos estratégicos.
El vicegobernador y presidente de la Cámara de Senadores, Pedro Braillard Poccard, convocó a la Asamblea Legislativa que se llevará a cabo este martes 1 de marzo a las 9,30 en el recinto de sesiones del Poder Legislativo.
El intendente Mariano Hormaechea fue anfitrión de un importante encuentro donde se acordaron medidas y la colaboración con localidades que no cuenten con personal y equipamiento de bomberos.
Funcionarios policiales de la Comisaría Segunda de nuestra ciudad, tras de ser alertados por vecinos a través de varios llamados telefónicos, detuvieron a un hombre que se hacía pasar por bombero voluntario de otra localidad y solicitaba dinero afirmando que se trataba para ayudar a sus “colegas” que se encuentran combatiendo incendios en distintos puntos de la Provincia.
Se trata de las cinco principales cadenas productivas: arroz, citricultura, forestación, yerba mate y ganadería. Están afectados entre el 25% y el 50% de cada rubro. Productores de la provincia de Corrientes estimaron una pérdida económica de $69.056 millones debido a los incendios, la emergencia agropecuaria y la sequía.
El ministro de Ambiente insistió en la intencionalidad de los focos ígneos. Anunció un nuevo desembolso para crear cinco bases forestales, en medio de reclamos por la tardía asistencia y de un plan para reactivar el sector en la provincia.
Vladímir Putin anunció el comienzo de una “operación militar especial” que ya ha dejado a su paso grandes explosiones en varios puntos. Ucrania asegura haber "aniquilado" a 50 soldados rusos en un operativo en Lugansk, y según se informó oficialmente desde el Ministerio del Interior al menos ocho personas murieron y una decena resultaron heridas en las primeras horas de la invasión rusa al país. Así lo informó el asesor del Ministerio del Interior, Antón Gueraschenko.
Los diputados nacionales por Corrientes de Juntos por el Cambio: Sofia Brambilla, Ingrid Jetter, Jorge Vara y Manuel Aguirre trabajan con distintos referentes y productores de Corrientes en el armado de medidas para paliar la catástrofe que está atravesando la provincia y buscar soluciones urgentes y concretas.
El equipo de Información Pública del Gobierno de Corrientes, acompañó y registró en la fecha la lucha de Bomberos, brigadistas, policías y autoridades, el despliegue de camionetas y aviones hidrantes entre otros equipos, en Carlos Pellegrini. El epicentro del fuego en esta zona está en el paraje Uguai y en la ruta 40 entre el mencionado paraje y el establecimiento rural El Socorro. La lucha es tremenda, decenas de Bomberos de Córdoba, San Luis, el Chaco, rescatistas, efectivos y trabajadores del parque nacional y provincial Iberá, redoblan esfuerzos para impedir el avance de las llamas hacía la cabecera del municipio de Carlos Pellegrini, todos colaboran guardaparques, la población civil, el Gobernador recorrió el área, el fuego no da tregua, el trabajo es descomunal, para las primeras horas de la tarde se interrumpió el avance, pero los incendios no se sofocan.
Este jueves en el partido de delante de la quinta fecha, el Verde recibe en su estadio al elenco chaqueño. Con plantel completo y con una semana de descanso para los goyanos, se reencuentran dos viejos conocidos.
Avanzan los preparativos para el festival solidario convocado por el líder del grupo Damas Gratis, que se realizará este jueves 24 de febrero, a partir de las 16, en la cancha del Club Huracán de la ciudad de Corrientes. El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, recuerda que el pase sanitario será uno de los requisitos fundamentales para ingresar al predio.
Tras haber adelantado la posibilidad de la visita del presidente de la Nación, en el marco de la crisis ambiental, el gobernador de Corrientes confirmó el arribo del jefe de estado argentino para este 25 de febrero, a la provincia.
Gustavo Valdés comunicó a través de sus redes la llegada de Alberto Fernández para sobrevolar zonas afectadas por los incendios.
El gobernador Gustavo Valdés anunció este miércoles, en Gobernación, un proceso de "recuperación" de los esteros correntinos devastados por los incendios. Se quemaron 200 mil hectáreas del conjunto de las 750 mil que conforman los parques nacional y provincial en el centro-norte de la provincia y ante este panorama, el Gobernador dispuso un inmediato fondeo de $ 200 millones para que el Comité Iberá comience un proceso de reconstrucción del ambiente e infraestructura turística, como así también otros $ 200 millones para el Centro de Conservación Aguará destinados a la reintroducción de fauna.