La información fue indicada por funcionarios del Plan de Manejo del Fuego. En el humedal la fauna corre serio riesgo.
La información fue indicada por funcionarios del Plan de Manejo del Fuego. En el humedal la fauna corre serio riesgo.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este domingo 92 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 60 fueron contagios en la ciudad Capital y los 32 restantes en 14 localidades del interior provincial, al haberse analizado 2.112 muestras en las últimas 24 horas.
Con apoyo de las provincias de Jujuy, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Buenos Aires, Mendoza, Misiones y el Estado Nacional, Corrientes combate los 17 focos de incendios que afectan a casi 800.000 hectáreas y perjudican a todos los sectores productivos agrícola-ganadero, forestal, destruyendo la flora y matando las especies de la fauna local, destruyendo viviendas e instalaciones productivas.
Así lo confirmó el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, en sus redes sociales.
El gobernador confirmó el pedido de ayuda y que habló con el presidente Alberto Fernández-
El gobierno misionero confirmó que hubo una falla en el enlace de Rincón Santa María, ubicado en Ituzaingó.
El lunes 21, en el estadio de Unión, finaliza la etapa de clasificación por el Torneo Clausura 2021 de las categorías formativas. Habrá un partido de U13 y otro de U17.
Hay 17 focos de incendios activos en toda la provincia y más de 2.600 bomberos y brigadistas están combatiendo el fuego, con 10 aviones hidrantes, cinco helicópteros y camiones cisterna.
El Verde no pudo en la definición ante su clásico rival y perdió en su estadio por 75-82 cerrándose la serie 2-1 a favor del Rojo. El próximo jueves en su estadio, AMAD recibirá a Acción de Sáenz Peña por la Liga Federal.
En el Gigante del Nordeste se jugó el tercer y último partido del Torneo Apertura/Clausura 2021 de la categoría mayores, entre AMAD y Unión. El club rojo es el nuevo campeón por vencer 82 a 75 al dueño de casa. El preliminar de U19 lo ganó San Martín.
El gobernador dio a conocer el cronograma correspondiente al mes de febrero.
Juan Cabandié, actual ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, se encuentra en suelo correntino en estos momentos. Su visita se da en el marco de la crisis ecológica a la que se enfrenta la provincia de Corrientes. Lo acompaña su viceministro, Sergio Federovisky.
La provincia soporta una realidad compleja y grave a consecuencia de los incendios que se suceden en distintos puntos del territorio, ante ello, el gobernador Gustavo Valdés brindó este viernes una conferencia de prensa donde dio detalles del estado de situación a causa de dicha emergencia.
El ministro de Seguridad de la provincia, Buenaventura Duarte y el director de Defensa Civil, Eulogio Márquez estuvieron en la ciudad de Goya donde participaron de una reunión para la presentación del plan de acción a realizarse en forma articulada entre el estado provincial y municipal y con distintas instituciones y fuerzas vivas, con brigadistas y operarios de la provincia de Corrientes.
Desde el organismo comunicaron que los esteros y otros bañados fueron las vegetaciones más dañadas, seguidas de los bosques cultivados.
La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informa que con motivo de realizar mejoras en el servicio, se ejecutarán tareas de mantenimiento en Líneas de Media Tensión (LMT), por lo cual se interrumpirá el suministro de energía eléctrica en la localidad de Virasoro, este sábado 19 de febrero de 06,00 a 11,00 hs en las zonas de Parque Industrial, Las Acacias, Paraje San Alonso, todos los Aserraderos del sector norte de la localidad y zonas de influencia.
Tras su paso por la zona rural más afectada del departamento de Ituzaingó, el gobernador de Corrientes valoró públicamente el permanente trabajo de bomberos, brigadistas, policías, rescatistas, personal de Defensa Civil y oficiales del Ejército argentino, para combatir a los incendios.
El Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), aprobó ayer en Asamblea Extraordinaria, una resolución con puntos estratégicos para una mayor eficacia en la lucha contra los incendios forestales, se acordó avanzar en la formación de brigadas forestales en las provincias. Participó del encuentro la administradora general del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) Alejandra Eliciri, junto a representantes de organismos ambientales de las provincias y la nación.
Los incendios en el territorio correntino prosiguen causando enromes daños a la biodiversidad y las actividades productivas, poniendo también en peligro viviendas y construcciones familiares. La lucha es permanente intensa y suma cada día nuevos actores para para contener la catástrofe. En conferencia de prensa ayer coincidieron el gobernador Gustavo Valdés y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en que hay que incorporar a una agenda permanente, entre todas las Provincias y el Estado Nacional, el Cambio Climático y sus consecuencias, para de esa manera tener mejores posibilidades ante contingencia como la que se vive en Corrientes. Más allá de los esfuerzos que se llevan a cabo diariamente hoy las principales expectativas se centran en la posibilidad muy concreta de precipitaciones pluviales, que el pronóstico consigna se producirían en los próximos días, lo brindaría un alivio muy importante a la situación. A continuación damos a conocer la situación actual de los incendios en la Provincia.
La ANSES habilitó el canal online para tramitar la cartilla de Actualización de Vínculos Familiares, el documento clave que permite el pago de la Ayuda Escolar.