El ministro de Ambiente insistió en la intencionalidad de los focos ígneos. Anunció un nuevo desembolso para crear cinco bases forestales, en medio de reclamos por la tardía asistencia y de un plan para reactivar el sector en la provincia.
El ministro de Ambiente insistió en la intencionalidad de los focos ígneos. Anunció un nuevo desembolso para crear cinco bases forestales, en medio de reclamos por la tardía asistencia y de un plan para reactivar el sector en la provincia.
Vladímir Putin anunció el comienzo de una “operación militar especial” que ya ha dejado a su paso grandes explosiones en varios puntos. Ucrania asegura haber "aniquilado" a 50 soldados rusos en un operativo en Lugansk, y según se informó oficialmente desde el Ministerio del Interior al menos ocho personas murieron y una decena resultaron heridas en las primeras horas de la invasión rusa al país. Así lo informó el asesor del Ministerio del Interior, Antón Gueraschenko.
Los diputados nacionales por Corrientes de Juntos por el Cambio: Sofia Brambilla, Ingrid Jetter, Jorge Vara y Manuel Aguirre trabajan con distintos referentes y productores de Corrientes en el armado de medidas para paliar la catástrofe que está atravesando la provincia y buscar soluciones urgentes y concretas.
El equipo de Información Pública del Gobierno de Corrientes, acompañó y registró en la fecha la lucha de Bomberos, brigadistas, policías y autoridades, el despliegue de camionetas y aviones hidrantes entre otros equipos, en Carlos Pellegrini. El epicentro del fuego en esta zona está en el paraje Uguai y en la ruta 40 entre el mencionado paraje y el establecimiento rural El Socorro. La lucha es tremenda, decenas de Bomberos de Córdoba, San Luis, el Chaco, rescatistas, efectivos y trabajadores del parque nacional y provincial Iberá, redoblan esfuerzos para impedir el avance de las llamas hacía la cabecera del municipio de Carlos Pellegrini, todos colaboran guardaparques, la población civil, el Gobernador recorrió el área, el fuego no da tregua, el trabajo es descomunal, para las primeras horas de la tarde se interrumpió el avance, pero los incendios no se sofocan.
Este jueves en el partido de delante de la quinta fecha, el Verde recibe en su estadio al elenco chaqueño. Con plantel completo y con una semana de descanso para los goyanos, se reencuentran dos viejos conocidos.
Avanzan los preparativos para el festival solidario convocado por el líder del grupo Damas Gratis, que se realizará este jueves 24 de febrero, a partir de las 16, en la cancha del Club Huracán de la ciudad de Corrientes. El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, recuerda que el pase sanitario será uno de los requisitos fundamentales para ingresar al predio.
Tras haber adelantado la posibilidad de la visita del presidente de la Nación, en el marco de la crisis ambiental, el gobernador de Corrientes confirmó el arribo del jefe de estado argentino para este 25 de febrero, a la provincia.
Gustavo Valdés comunicó a través de sus redes la llegada de Alberto Fernández para sobrevolar zonas afectadas por los incendios.
El gobernador Gustavo Valdés anunció este miércoles, en Gobernación, un proceso de "recuperación" de los esteros correntinos devastados por los incendios. Se quemaron 200 mil hectáreas del conjunto de las 750 mil que conforman los parques nacional y provincial en el centro-norte de la provincia y ante este panorama, el Gobernador dispuso un inmediato fondeo de $ 200 millones para que el Comité Iberá comience un proceso de reconstrucción del ambiente e infraestructura turística, como así también otros $ 200 millones para el Centro de Conservación Aguará destinados a la reintroducción de fauna.
Los representantes de las entidades tabacaleras, mantuvieron el habitual encuentro semanal en las oficinas del IPT para acordar distintos temas de sumo interés para los productores de tabaco.
La reunión fue encabezada por el Ingeniero Alejandro Correa, responsable a cargo del Instituto Provincial del Tabaco, el presidente de la Cámara del Tabaco, Raúl Santajuliana, el titular de la Cooperativa de Tabacaleros, Ramón Eleuterio Gómez y otros integrantes de ambas instituciones que también participaron de la charla.
Artistas de Goya colaboran con un espectáculo musical. El festival, a beneficio de la Asociación de Bomberos Voluntarios, contará con artistas y grupos de distintos géneros. Este show se realizará en el Predio Ferial de Costa Surubí, además de la transmisión en vivo por streaming a través de la plataforma del canal de YouTube de la Municipalidad de Goya, transmisión que posibilitará además realizar los aportes contributivos a través de una cuenta que estará disponible durante la transmisión.
En el marco de la asistencia al recurso humano que interviene en los incendios del Interior Provincial, el sector privado empresarial también se hizo eco y desde Goya Horacio Urdiró organizó una movida solidaria “relámpago” con los empresarios que desarrollan tareas en el Parque Industrial.
Este viernes 25, la Municipalidad de Goya pagará los sueldos correspondientes al mes de febrero a la totalidad de empleados contratados y planta permanente, concejales y funcionarios, con el aumento del 10% del salario básico.
Se abonarán los haberes en los lugares habituales
La Coordinación de Discapacidad dará continuidad a un taller de jóvenes y adultos con nuevas prestaciones. Desde el jueves, se realizará dos veces por semana: martes y jueves de 9 a 11 hs. Está abierta la inscripción.
Este viernes se ofrecen productos de mar, en el Centro de Acopio de Juan Esteban Martínez 70.
Los técnicos de la Mesa de las Organizaciones locales, que acompañan, a los agricultores familiares, informan que la cooperativa de Mar del Plata, GEMMA PESCADOS, ofrecerá merluza, filet de merluza, cazuela de marisco, calamares, tubo de calamar entre otros productos de mar.
En la mañana del martes 22 desde la Dirección de Deportes, acompañó al equipo de handball de la ciudad en la siguiente etapa de los Juegos Correntinos de Playa 2022.
Destacamos el entusiasmo y el compromiso del equipo de jugadores y los alentamos a seguir con más fuerza.
Este martes a la tarde llegaron a la ciudad de Corrientes las donaciones que aportaron numerosas personas en la ciudad de Buenos Aires, a través de una campaña solidaria que inició este fin de semana, recibidas en la Casa de Corrientes que el Gobierno provincial tiene en la Capital Federal.
Los beneficios llegarán a través de créditos a tasas muy ventajosas, fondos no reembolsables y beneficios impositivos. Se instruyó a los ministerios de Hacienda y de Producción para que la ayuda llegue con celeridad a los damnificados.
Las precipitaciones y la denodada lucha de más de 3.800 personas, entre bomberos, brigadistas, agentes municipales, técnicos, fuerzas armadas, de seguridad y voluntarios, generaron una importante disminución de los incendios en el territorio correntino; no obstante se mantiene la guardia en alto y la alerta máxima, dado que hay focos que pueden volver a extenderse. Las muestras de solidaridad del país han sido conmovedoras, registrándose apoyos a Corrientes que merecen destacarse y ponderarse en su verdadera dimensión.