El delantero de 17 años la rompió en el Superclásico y su citación a la Selección Argentina se vuelve inminente: todos los detalles.
El delantero de 17 años la rompió en el Superclásico y su citación a la Selección Argentina se vuelve inminente: todos los detalles.
La competencia se encuentra disputando la fase de grupos pero el ente madre del fútbol sudamericano comienza a definir todos los detalles.
Con el presidente de licencia en plena acusación de corrupción, el que se presentaba como su reemplazante decidió renunciar y se agrava la crisis institucional.
El director del Hospital Regional Goya, Dr. Raúl Martínez, en contacto con Radio Ciudad se refirió a los equipos recibidos para el nosocomio local y destacó los 5 años del Hospital de Campaña y el rol fundamental del Hospital de Goya.
Con muestras, exposiciones, trajes de las reinas de la Fiesta Nacional del Surubí y de las comparsas de nuestra ciudad, se habilitará desde las 20 horas en Casa de la Cultura, el “Surubí Cultural”.
El Intendente Mariano Hormaechea, funcionarios municipales, integrantes de la COMUPE mantuvieron una reunión destacando el aporte de cada sector y áreas para llevar adelante la realización del principal evento de los goyanos: “Este es el Equipo de la Fiesta Nacional del Surubí”. Destacó el Intendente.
El Instituto Superior Goya, realizará el acto de Graduación 2024-2025, a las 19.30, en su sede de calle Ñaembé y Policía Federal. En esta ocasión un total de 170 nuevos egresados recibirán sus diplomas.
El Ballet Oficial de la Fiesta Nacional del Surubí informa que de los 77 participantes que se presentaron al casting, 30 chicos y chicas han quedado para conformar el staff de la presente edición de la Fiesta Nacional del Surubí.
Del 29 de abril al 04 de mayo, artesanos y gastronómicos tendrán sus stands en el evento más grande de la ciudad dispuestos en el céntrico paseo de la Plaza Mitre de Goya. Los anfitriones y el turismo visitante podrán disfrutar de distintas atracciones, entre ellas, espectáculos musicales, presentaciones artísticas y una completa feria de productos, artesanías y espacios gastronómicos para el total disfrute.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés traspasó la presidencia pro-témpore de la Región Litoral a su par de Chaco, Leandro Zdero en la tercera reunión de Gobernadores concretada este lunes en la ciudad de Resistencia, donde también estuvieron los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, además del vicegobernador de Misiones, Lucas Romero; con ausencia del gobernador de Formosa.
Una historia de amor por la música y literatura. Acompañanos en esta breve reseña de la vida artístíca de Rodolfo Lardérico "Coqui" Correa y descubrí cómo su canción se convirtió en un himno para toda una comunidad.
A través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se estableció el nuevo cuadro, con un incremento de 3,73% por la inflación de marzo. También se estableció una suba de ese porcentaje para las asignaciones familiares.
El entrenador más exitoso en la historia de River celebró un nuevo triunfo ante Boca y se mostró confiado en revertir definitivamente la estadística entre ambos clubes.
El cónclave que designará al nuevo líder de la Iglesia Católica está compuesto por 135 cardenales de los cuales, el 80% fue elegido por Francisco a lo largo de sus más de 12 años de pontificado.
Luego de la caída en el Monumental, el director técnico optó por suspender la práctica del lunes para preparar con más calma el próximo compromiso.
Con el foco en temáticas como hidrovía, energía, pesca, trabajo y turismo, se lleva adelante en la vecina ciudad de Resistencia la tercera reunión de la Junta de Gobernadores. En este marco, Gustavo Valdés encabeza el encuentro como presidente pro tempore, rol que será derivado a otro par, durante la jornada. En la oportunidad, los equipos técnicos entregarán el resultado del trabajo articulado en seis meses.
El Camino de los Sueños es un cortometraje que nos lleva al corazón de un grupo de pescadores que viajan a Goya, Corrientes, para participar en uno de los eventos más esperados del año: la Fiesta Nacional del Surubí. A través de impactantes imágenes y testimonios conmovedores, el documental no solo narra la competencia de pesca deportiva, sino también la profunda conexión emocional y comunitaria que esta celebración crea entre los pescadores.
Durante los días sábado y domingo el jurado tomó la decisión de elegir a los finalistas del certamen que buscarán su consagración con el premio que otorga el concurso la actuación rentada en el escenario mayor de la Fiesta Nacional del Surubí.