Tras los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, los principales medios del mundo mostraron sorpresa por el levantamiento de las restricciones cambiarias.
Tras los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, los principales medios del mundo mostraron sorpresa por el levantamiento de las restricciones cambiarias.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes la puesta en marcha de la "Fase 3 del programa económico" iniciado el 10 de diciembre de 2023, que consistirá en el levantamiento del cepo cambiario y una flotación libre del dólar entre los $1.000 y los $1.400.
Desde Casa Rosada, el equipo económico del gobierno de Javier Milei dio una serie de anuncios a partir del nuevo préstamo del organismo internacional.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio a conocer que el Índice de Precios al Consumidor trepó al 3,7%. La división que más subió fue Educación, con un 21,6%.
Tal como se esperaba la inflación se disparó con fuerza y marcó en marzo su nivel más alto desde agosto pasado cuando había llegado al 4,2%. Acumuló 55,9% en los últimos 12 meses.
Camila Bordonaba, Felipe Colombo y Benjamín Rojas vuelven a los escenarios con un récord de ventas. Tras las localidades agotadas anunciaron nueva fecha.
El club suspendió a Hernán Santarsiero y José Ramón González tras sus polémicos comentarios sobre el entrenador.
El partido entre Colo Colo y Fortaleza, que estaban jugando en Chile por la Copa Libertadores, fue suspendido por invasión de barras a la cancha. Afuera hubo dos muertos.
El piloto español vivió un momento insólito durante los entrenamientos libres: se quedó con el volante de su Aston Martin en la mano cuando iba en marcha.
El expresidente brasileño fue ingresado a un centro de salud por graves problemas intestinales.
En Goya y con una nutrida participación, la Subsecretaría de Asuntos de Estado, dependiente del Ministerio de Coordinación y Planificación de Corrientes, llevó adelante el Foro Debate “El Rol de los Municipios en la Agenda 2030”. Se contó con la participación del Vicegobernador y presidente del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social de Corrientes, Pedro Braillard Poccard y los intendentes de Goya, Mariano Hormaechea, de Bella Vista, Noelia Bazzi y de Curuzú Cuatiá, José Irigoyen quiénes disertaron sobre su experiencia para alcanzar las metas del Desarrollo Sostenible.
Este viernes a las 14 horas, desde el aeropuerto internacional Fernando Piragine Niveyro, partirá el contingente de 20 ex combatientes correntinos, acompañados por un coordinador y dos periodistas, con destino a las Islas Malvinas, donde permanecerán una semana, en el quinto viaje de estas características que es motorizado por el Gobierno Provincial, que impulsa la causa Malvinas como política de Estado.
Estas joyas son la opción ideal para descubrir la provincia de una forma diferente y sumergirse en una aventura única.
Marzo de 2025 fue el segundo mes de marzo más cálido registrado, por detrás de ese mes en 2024, que batió el récord con una media de 14,14 ºC.
El Papa Francisco sorprendió este jueves al aparecer en la Basílica de San Pedro, en silla de ruedas y con un atuendo informal: camiseta, pantalones oscuros y un poncho.
"Estados Unidos, primero”, anunció este jueves la funcionaria clave de Donald Trump, al tiempo que prometió profundizar las políticas proteccionistas.
El presidente de la FIFA publicó un sentido mensaje después de los disturbios en el encuentro por la Copa Libertadores en Santiago de Chile.
El organismo estatal brindó toda la información sobre estas cifras destinadas a distintos beneficiarios durante el cuarto mes del año.
El gigante asiático dio un paso más en la guerra comercial y acusó a Estados Unidos de “violar gravemente las normas del comercio internacional”.
En medio de la incertidumbre que muestran el mercado y el Gobierno, mucho del rumbo inmediato en lo económico podría definirse en las próximas horas.