Personal de la Comisaría 1ra de Goya recuperó este lunes la bomba de agua que fue robada del Hogar de Niños San Vicente de Paul.
Personal de la Comisaría 1ra de Goya recuperó este lunes la bomba de agua que fue robada del Hogar de Niños San Vicente de Paul.
El Carnaval, una de las celebraciones más emblemáticas de la provincia de Corrientes, también se vive a pleno en la ciudad de Goya. Sin embargo, lo que hace especial a los carnavales goyanos es su compromiso con la inclusión, integrando a todos los sectores de la sociedad en una celebración que abraza la diversidad.
El Beach Vóley sigue ganando terreno en Goya, y el pasado fin de semana fue escenario de encuentros que reflejan el crecimiento de esta disciplina en la ciudad. El profesor Orlando Vallejos, referente de este deporte, dialogó con la 88.3 y compartió detalles sobre el desarrollo del torneo y lo que se viene en el calendario.
Tras los dichos del Presidente en el Foro de Davos, diferentes organizaciones lanzaron una manifestación desde el Congreso hasta la Casa Rosada.
Lejos de celebrar la baja de las retenciones, la Mesa de Enlace volvió el viernes a presionar al gobierno de Javier Milei, que ya cedió, y ahora le reclaman su eliminación definitiva.
Edgardo Kueider y Iara Guinsel Costa cumplen en Asunción con la prisión domciliaria que el impuso la justicia de Paraguay luego de que intentaran ingresar a ese país con más de 200 mil dólares sin declarar.
Del 16 al 25 de enero de 2026, Corrientes volverá a vivir su máxima fiesta en una celebración que rendirá homenaje a la esencia cultural de la región, con el lema "Refugio de nuestra identidad".
El gobernador Gustavo Valdés concurrió al cierre de la 34° Fiesta Nacional del Chamamé, 20° Fiesta del MERCOSUR, que estuvo colmada por el público chamamecero, este domingo por la noche en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.
El calendario de competencias de la Federación de Básquet de la Provincia de Corrientes, comenzará en febrero con un circuito de torneo 3×3 en el interior de la provincia, que será organizado por la Federación de Básquetbol de la Provincia de Corrientes (FBPC) con apoyo de la Confederación Argentina de Básquet (CAB) y la Asociación de Clubes (AdC).
En la mañana de este lunes 27 de enero, se llevó a cabo el acto en conmemoración del 154° aniversario de la histórica Batalla de Ñaembé.
Con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Turismo de Corrientes, este pasado sábado 25 de enero en el Predio Costa Surubí se llevó adelante la segunda mágica noche de carnavales en la ciudad de Goya.
El equipo de Fernando Gago no pudo romper la igualdad cómo local y no comenzó de la mejor manera el torneo que lo tiene cómo uno de los favoritos.
El Intendente de Ituzaingó, durante una entrevista con el equipo de la transmisión de los carnavales, señaló: “es un gusto estar en Goya, apoyando a este equipo, a un amigo como es Mariano, es impresionante la fiesta que tiene esta ciudad, con los intendentes trabajamos muchos para potenciar la actividad turística, es interesante lo que moviliza estas fiestas generando muchas oportunidades a emprendedores y prestadores de servicios”.
El gobernador Gustavo Valdés, a través de sus redes sociales, informó este domingo que en el barrio Santa Catalina, de la Capital correntina, se están "ejecutando obras estratégicas de desagüe y pavimentación en la avenida Nini Flores", lo que ayudará sea "más fluido el tránsito en el sur de la ciudad, donde se han entregado 1078 viviendas y hay 460 en construcción", en pos del "progreso", y "desarrollo".
El Intendente de Goya fue testigo de una noche de ensueño. Todos los lugares ocupados, tribunas repletas de color, brillo, elementos identificatorios de cada comparsa, con el infaltable cotillón de esta época. La espuma y la nieve artificial le dieron el toque final a un show estupendo.
Quedaron agotadas las entradas para la última noche de la 34° Fiesta Nacional del Chamamé y la 20° Fiesta del Chamamé del Mercosur, que será este domingo en el Anfiteatro Mario ddl Tránsito Cocomarola en la ciudad de Corrientes.
La segunda luna carnavalera superó todas las expectativas, convirtiéndose en una verdadera fiesta popular que llenó de alegría y energía el corsodromo de Costa Surubí. Con un público aún más numeroso que el de la primera noche, las comparsas desfilaron con una pasión y un entusiasmo que contagió a todos los presentes.
Las empresas pymes exportaron en 2024 por USD 10.032 millones, lo que representó un incremento del 17,3% interanual y un 12,5% del total exportado a nivel nacional.
El gobernador Gustavo Valdés estuvo presenciando este sábado la novena jornada de la 34 Fiesta Nacional del chamamé en el Anfiteatro Cocomarola. Allí, destacó al género como un emblema de la provincia y fundamentalmente de los correntinos. Por otro lado, repasó el trabajo que realiza el gobierno en materia turística además de comentar que para el año próximo se realizarán más obras en el Anfiteatro.
Con temperaturas extremas en todo el país y el riesgo de los cortes de luz, hay otras formas de mantener la casa fría.