El representante de “Vamos Corrientes” en el HCD, explicó que el sistema de defensas que plantea para proteger a Goya de las crecidas extraordinarias del rio es “reconstruir el Rincón de Soto”, una punta que penetraba en el Paraná, en la desembocadura del Santa Lucía “que producía ese efecto que yo propongo a través de los espigones o una gran escollera de mucha resistencia para contener al Paraná”.
Andrés Zajarevich se refirió a la 3ª etapa de análisis de este programa de planificación estratégica de la gestión pública. El funcionario recordó que la primera fase fue la presentación, la segunda el conocimiento de los integrantes del Ejecutivo, concejales, y esta tercera la participación de los diferentes actores sociales.
Cupo Completo! La Dirección de Cultura informa que se ha completado el cupo dispuesto para esta capacitación. Tras la presentación de esta formación, se habilitó el link correspondiente para la inscripción con un cupo establecido de 30 participantes, completando el mismo.
El Área de Prensa de la Comisión Municipal de Pesca comunica que se encuentra abierto el periodo de acreditación para los medios de comunicación interesados en realizar la cobertura de la 47ª Fiesta Nacional del Surubí, y 36ª Expo Goya.
Este viernes 12 de abril a las 11,30, en Conferencia de Prensa se presentarán los Juegos Ciudad de Goya 2024. El encuentro con la prensa será en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad.
Se comunica que la inauguración de calle que se iba a llevar a cabo este jueves 11 de abril a las 20:00 horas se reprogramó para este viernes 12 a la misma hora por razones climáticas.
La Municipalidad de Goya busca generar más oportunidades laborales. Con 32 horas cátedra y la participación de profesionales, la capacitación, implementada por la Escuela de Teatro y las Direcciones de Cultura y de Empleo y Capacitación, destaca por su enfoque en eventos infantiles y la valoración de la historia y la identidad local.
El responsable de las acciones en la zona rural Cristian Gómez detalló respecto de la intervención que se realizó a los caminos de la zona rural del departamento Goya.
Se convoca a periodistas de medios de comunicación a la Conferencia de Prensa que este jueves 11 de abril, a las 11 horas, se brindará en el Salón de Acuerdos del edificio municipal.
La directora de Derechos Humanos Gisella Dezorzzi se refirió a la mesa interinstitucional en virtud del acuerdo firmado entre el Municipio y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, relacionado a la violencia de mujeres y la niñez.
En el barrio Prefectura Naval Argentina, se llevará a cabo este jueves a las 20 horas la inauguración de una nueva obra de pavimento, realizada mediante el programa “Mita y Mita”. Se trata de dos cuadras de la calle Malvinas Argentinas que han sido transformadas para el beneficio de todos los vecinos.
En una iniciativa para abordar la problemática de la violencia de género y la protección de menores, se llevó a cabo ayer martes la primera reunión de la mesa de trabajo conformada por diversas instituciones. Este encuentro, que se desarrolló con notable éxito y productividad, contó con la participación activa de representantes del Poder Judicial, Poder Ejecutivo Municipal, Administrativo Autárquico y Policía entre otros.
Este miércoles en el barrio Aeropuerto la Dirección de Bromatología aplicará las dosis de la vacuna a perros y gatos desde los 3 meses. En la continuidad de la vacunación antirrábica destinada a este sector animal, el Municipio por medio de la Dirección de Bromatología estará en el barrio mencionado de 8 a 11 horas, este miércoles 10 de abril.
Unas 35 personas recibieron atención médica y asistencial en la jornada del martes en el Paraje Manantiales. El próximo jueves en Ifrán se estará realizando idéntico operativo entre Municipio y Provincia.