Aunque la destrucción de empleo se sintió con especial fuerza en la Industria y la Construcción, se extiende a sectores que incluso se vieron beneficiados por las políticas libertarias como el petrolero - minero y el financiero.
Aunque la destrucción de empleo se sintió con especial fuerza en la Industria y la Construcción, se extiende a sectores que incluso se vieron beneficiados por las políticas libertarias como el petrolero - minero y el financiero.
En esta fecha tan especial, regalar flores no solo es un gesto de cariño, sino también una forma de expresar sentimientos profundos a través de su simbolismo.
El Presidente se mostró visiblemente incómodo cuando el periodista le preguntó por qué el 80% de los argentinos no llegan a fin de mes.
Según un informe de Argentinos por la Educación, la proporción total de alumnos que obtienen el título subió en la última década, pero aún existe una brecha significativa por nivel socioeconómico.
La incertidumbre cambiaria y la necesidad de liquidez de los bancos impulsan nuevamente los depósitos en pesos, convirtiéndolos en la opción preferida.
El sector que sufrió una mayor caída fue metalmecánica excepto automotores, que registra un nivel de utilización de la capacidad instalada de 44,4%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos detalló que se registró un aumento mensual del 1,4%, mientras que interanualmente escaló un 22%.
En los primeros nueve meses del año la inflación acumulada fue de 22% mientras que la interanual trepó a 31,8%.
La Cámara de Diputados tiene nuevo titular en esa área, luego de que el legislador libertario se viera envuelto en un escándalo por presuntos vínculos narcos.
La gran mayoría de las consultoras privadas anticipan que, por primera vez en cinco meses, la inflación volvería a ubicarse por encima del 2%.
Emocionada hasta las lágrimas, la candidata de La Libertad Avanza habló de la pobreza en el país, pero tuvo una insólita equivocación.
Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento.
Así lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Además, retrocedieron un 2% sobre agosto, aunque en lo que va del año acumulan una suba del 5%.