En los primeros seis meses del 2024 la pobreza infantil subió más de 10 puntos, pasando de 56,6% a 67,3%.
En los primeros seis meses del 2024 la pobreza infantil subió más de 10 puntos, pasando de 56,6% a 67,3%.
Aviones de la Fuerza Aérea y Naval atacaron la Casa Rosada y sus alrededores con la intención de matar a Juan Domingo Perón en 1955.
En lo que cientos de militantes ya califican como un "Cristinazo", se conocieron los detalles de la masiva manifestación que se espera para este miércoles.
A pesar de los descuentos y promociones ofrecidas, la caída interanual fue del 1,7% interanual, con un ticket promedio que no logró compensar la pérdida de poder adquisitivo.
Al menos tres veces durante este domingo del Día del Padre la expresidenta Cristina Kirchner salió al balcón de su vivienda ubicado en el barrio porteño de Constitución a saludar a los cientos de militantes que mantienen la vigilia a pesar del operativo de la Policía de la Ciudad.
La expresidenta agradeció nuevamente a sus seguidores, que permanecen en las afueras de su casa en Constitución para apoyarla tras el fallo de la Corte Suprema. Además recibió a Juan Grabois y a Ofelia Fernández.
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales. Será el próximo miércoles 18 de junio.
Del encuentro con el jefe de Gabinete formaron parte Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz), Raúl Jalil (Catamarca), Sergio Ziliotto (La Pampa), y la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto. La caída de la coparticipación, la recaudación, el impuesto a los combustibles, fueron los principales temas tratados.
El pequeño desapareció el 13 de junio de 2024 durante un almuerzo familiar en la casa de su abuela ubicada en la localidad correntina de 9 de Julio.
La expresidenta publicó un extenso mensaje en X donde volvió a cuestionar a los jueces de la Corte Suprema que ratificaron su condena y compartió el documento con la solicitud realizada de prisión domiciliaria.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos detalló cómo se compuso el Índice de Precios al Consumidor del quinto mes del año, que se incrementó un 43,5% interanual.
Este incremento con respecto a lo percibido en mayo ayuda a contrarrestar los efectos de la inflación. Los detalles en la nota.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el nuevo dato en relación al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Todos los detalles.
Se trata de uno de los componentes que forman parte de la estructura de costos internas para la venta de los combustibles y tendrá impacto en los surtidores en los próximos días.
El ente estadístico difundirá el índice correspondiente al quinto mes de 2024. Según consultoras, habrá una importante desaceleración respecto del mes anterior. En la Ciudad de Buenos Aires, el número informado fue del 1,6%.