El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José López Desimoni, puso en funciones este jueves a Belén Vergéz, al frente de la Inspección General de Personería Jurídica.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José López Desimoni, puso en funciones este jueves a Belén Vergéz, al frente de la Inspección General de Personería Jurídica.
En representación del Gobierno provincial, el ministro de Producción, Claudio Anselmo, mantuvo contacto este jueves con un medio nacional para informar acerca de la situación que atraviesa Corrientes respecto a los numerosos focos de incendios forestales y rurales que se vienen desarrollando desde diciembre.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este jueves, 1.518 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 915 fueron contagios en la ciudad Capital y los 603 restantes en 38 localidades del interior provincial, al haberse analizado 4.231 muestras en las últimas 24 horas. Esto actualiza la cifra de casos activos en 11.699 y los acumulados en 177.682 en todo el territorio provincial al 27 de enero de 2022, con 1.696.871 testeos realizados desde que inició la pandemia y 164.163 recuperados. Mientras que son 1.820 los fallecidos acumulados y 311 los actuales internados en el Hospital de Campaña, con resultado positivo para Covid-19, estando ocupado el 10,33% de los respiradores y donde además durante la última jornada, 24 pacientes egresaron con alta médica y 8 fallecieron.
A través del decreto 114/22, el gobernador designó al funcionario.
El Gobierno Provincial continúa ejecutando el proceso de preparación para la realización del censo en todo el territorio. Así, el titular de la Dirección de Estadística y Censos de Corrientes, Francisco Bosco estimó que habrá 16 mil censistas en toda la provincia.
Les cuesta volver. Así de tajante es la observación, la cual no tiene ni una pizca de exageración. A los turistas y locales que cruzan a la Reserva Natural Isla Las Damas les cuesta volver.
Por decreto del Poder Ejecutivo Provincial asumió este miércoles como interventor del Instituto de Vivienda de Corrientes el ex intendente de Colonia Liebig, Lizardo German Gonzalez
El Gobierno provincial apoya la organización del certamen "Corazón Correntino" que lo lleva adelante la diputada nacional Sofia Brambilla y cuenta con el acompañamiento de la Cámara de Diputados de la Nación.
La cartera sanitaria aclaró cómo es la atención en el centro de salud.
La menor estaba internada en el Hospital Pediátrico hace varias semanas.
El incidente ocurrió este miércoles por la tarde. Investigan el hecho.
Se trata de una pensión graciable y vitalicia para los familiares de trabajadores esenciales fallecidos por coronavirus entre el el 1° de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de ese mismo año.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este miércoles, 1.700 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 871 fueron contagios en la ciudad Capital y los 829 restantes en 51 localidades del interior provincial, al haberse analizado 4.865 muestras en las últimas 24 horas. Esto actualiza la cifra de casos activos en 12.826 y los acumulados en 176.164 en todo el territorio provincial al 26 de enero de 2022, con 1.692.640 testeos realizados desde que inició la pandemia y 161.526 recuperados. Mientras que son 1.812 los fallecidos acumulados y 306 los actuales internados en el Hospital de Campaña, con resultado positivo para Covid-19, estando ocupado el 8,66% de los respiradores y donde además durante la última jornada, 29 pacientes egresaron con alta médica y 11 fallecieron.
Reforzarán salas como la de Goya y establecieron nuevos lineamientos de atención y derivación de pacientes con coronavirus.
Lo anunció el Servicio Meteorológico Nacional junto al mapa de localidades afectadas.
El interventor de la DPEC, Alfredo Aún sostuvo que las partidas resueltas por el Gobierno de Alberto Fernández en el Presupuesto nacional dan prioridad al sur del país, afirmando que los subsidios al gas patagónico van en "detrimento" de la inversión que la Nación debería realizar en todo el Nordeste argentino, en materia energética, constituyendo esto una clara "desigualdad". El funcionario indicó que esta fue la conclusión a la que arribaron este martes en un encuentro virtual entre representantes de la región. "En Corrientes hicimos las obras necesarias, pero si no hay la misma infraestructura en Chaco y Formosa, igual nos afecta, porque somos un sistema interconectado y eso lo tiene que entender el Gobierno nacional", fustigó el titular del organismo que viene trabajando a destajo para subsanar rápidamente los colapsos externos que dejan temporalmente sin electricidad a diversas zonas en el territorio provincial.