Funcionarios del Gobierno de Corrientes y sus pares de otras provincias participaron de la reunión donde se analizó el programa nacional Precios Cuidados.
Funcionarios del Gobierno de Corrientes y sus pares de otras provincias participaron de la reunión donde se analizó el programa nacional Precios Cuidados.
Ante el marco de la crítica situación que atraviesa el cultivo en cada uno de los puntos de la Provincia producto de las sequías que se acentúan día a día acompañadas de las altas temperaturas, seguido de los incontables focos de incendios, el ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, desarrolló una reunión de la Unidad Coordinadora del Tabaco. Por otra parte se informó que este jueves habrá un encuentro a efectos de tratar el estado de situación y analizar el Impacto de la sequía e incendios rurales, donde fueron convocados los integrantes de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria.
Los trabajos se concretaron a través del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, y son claves para evitar que las llamas ingresen al predio en caso de iniciarse focos ígneos en los campos linderos.
El parte del Hospital Regional “Camilo Muniagurria” informó 157 nuevos casos positivos por coronavirus.
A través de las redes sociales el Ministerio de Educación de la Provincia informó la fecha en la que se habilitará el segundo llamado de inscripciones para el ciclo lectivo 2022.
Los focos de incendios continúan multiplicándose en la provincia y esta vez, el fuego llegó a la localidad de Ita Ibaté.
El emocionante relato de un fotógrafo en Twitter puso el foco en las dificultades que deben enfrentar los y las voluntarias, que combaten el fuego por pasión y compromiso con sus comunidades.
El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, presidió hoy una reunión online con directores de hospitales de las regiones sanitarias 3 y 4. Derivaciones, contención y compensación de patologías importantes en pacientes positivos para Covid-19, fueron los ejes del encuentro.
El Programa “La Prevención la Hacemos entre Todos” que se ejecuta bajo la órbita del ministerio de Seguridad, continúa desplegando un intenso trabajo, cuidando a los correntinos ante la pandemia por Covid-19. Visitará próximamente Bella Vista, Mburucuyá y Goya, marcando presencia en el interior.
Fue anunciado por el Servicio Meteorológico Nacional. Se esperan tormentas aisladas para la jornada de este martes, aunque las temperaturas se mantendrán próximas a los 40º. En tanto que, las localidades de Bella Vista, Esquina, Goya y Lavalle, se encuentran bajo alerta amarilla por tormentas fuertes, según el Servicio Meteorológico Nacional. En la jornada del lunes se registraron dispares lluvias en zonas rurales de Goya.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este martes, 2.116 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 1.116 fueron contagios en la ciudad Capital y los 1.000 restantes en 46 localidades del interior provincial, al haberse analizado 4.694 muestras en las últimas 24 horas. Esto actualiza la cifra de casos activos en 14.675 y los acumulados en 174.464 en todo el territorio provincial al 25 de enero de 2022, con 1.687.775 testeos realizados desde que inició la pandemia y 157.988 recuperados. Mientras que son 1.801 los fallecidos acumulados y 287 los actuales internados en el Hospital de Campaña, con resultado positivo para Covid-19, estando ocupado el 6% de los respiradores y donde además durante la última jornada, 15 pacientes egresaron con alta médica y 13 fallecieron.
La Entidad Binacional Yacyretá informó que durante la semana se producirán lluvias de variada intensidad en la cuenca de aporte directo al embalse y regiones adyacentes. Según las fuentes, el acumulado de las precipitaciones se situará entre los 20 y los 80 milímetros. La lluvia le daría un leve alivio a la gran sequía y bajante que hay en río Paraná teniendo en cuenta que el déficit de lluvias osciló entre un 20% y un 60% en 2020, respecto a los valores considerados como normales el más seco desde 1961.
El mandatario provincial informó que sigue de cerca la situación sanitaria para definir acciones antes de fin de mes, apeló a la responsabilidad e instó a no abusar del sistema de salud. Además, consideró que “si teníamos este nivel de casos, no hacíamos (la Fiesta) el chamamé”.
Tan solo la semana pasada murieron 105 personas por covid-19 en Corrientes, a las que se le suman los 21 decesos reportados este lunes. Convocarán a terapistas, sobre todo del interior.
El informe del Hospital Regional “Camilo Muniagurria” reportó 169 casos positivos nuevos de coronavirus en Goya.
Se abordaron temas de gestión en general y particularmente sobre el fortalecimiento de recursos humanos. El titular de la cartera sanitaria destacó el apoyo a todo el equipo de profesionales.