La funcionaria a cargo de la cartera de Industria y el senador provincial mantuvieron un encuentro en el que compartieron proyectos que están en línea con los ejes del gobernador Gustavo Valdés.
La funcionaria a cargo de la cartera de Industria y el senador provincial mantuvieron un encuentro en el que compartieron proyectos que están en línea con los ejes del gobernador Gustavo Valdés.
En este contexto, hoy se llevó a cabo una reunión en la sede ministerial con integrantes de la Cámara de Farmacias y referentes del sector. Se trabaja en la parte operativa para cuando se determine la implementación de este nuevo método de diagnóstico.
Vigilancia intensificada, investigaciones epidemiológicas, articulación con los comités de crisis de cada localidad, son acciones que prosiguen en la capital y en cada localidad del interior.
El gobierno de la provincia de Corrientes tendrá sus propios aviones hidrantes para el combate del fuego y contará con un fondo especial de 30 millones de pesos para tal fin.
Tras dos años atípicos, producto de la pandemia del Coronavirus, esta temporada se inició con porcentajes de ocupación positivos en la Provincia.
A partir del viernes, 31 de diciembre, el parte de la situación epidemiológica de la provincia de Corrientes y el del Hospital de Campaña se comunicarán a través de las cuentas oficiales en redes sociales del Ministerio de Salud Pública (Twitter, Facebook e Instagram: @saludcorrientes), de lunes a viernes, a las 10:30.
Buenaventura Duarte contó que los tres detenidos son familiares cercanos. Se trata de una nena de 9 años que fue encontrada en un pozo, con aparentes signos de haber sufrido un abuso sexual.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este jueves 775 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 267 fueron contagios en la ciudad Capital y los 508 restantes en 37 localidades del interior provincial, al haberse analizado 5987 muestras en las últimas 24 horas.
La navegación fluvial en el río Paraná podría tener inconvenientes por los bajos niveles del agua debido a la gran bajante que se está dando a lo largo del caudal. Sería el tercer otoño consecutivo de niveles sumamente bajos de la actividad.
Las nuevas medidas fueron consensuadas hoy con todos los distritos argentinos en el marco de la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) que se realizó hoy de forma virtual.
Sucedió ayer, en horas de la tarde, en "Laguna verde". Producto de la aparición de estos peces carnívoros, al menos tres personas sufrieron heridas leves y debieron ser trasladas al hospital local.
La llegada de la tercera ola de coronavirus ya es un hecho y los especialistas advierten importante crecimiento en el número de casos. Indican que "se vendrán semanas muy críticas" y aseguran "lo primordial es extender el esquema de vacunación y evitar concurrir a eventos masivos".
El viceintendente de la Capital, Dr. Emilio Lanari, anticipó que Corrientes analiza posibles casos de la nueva variante. "Si bien la cepa predominante fue de Delta, hemos detectado muchos contagiados que han venido de Córdoba, donde hay circulación viral de Ómicron".
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo consolida su posición del sector turístico como un eje estratégico para el desarrollo de Corrientes como un destino de excelencia.
La ministra Gabur remarcó la importancia de evitar las quemas de todo tipo porque sumado a las altas temperaturas y los vientos se genera un panorama que cada vez es más complicado de controlar.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este miércoles , 714 nuevos casos positivos de Coronavirus.