La información fue confirmada por el Jefe de la Policía de Corrientes, Eduardo Barboza. Se trata de los 1388 efectivos policiales que esperaban los ascensos desde hace varios meses.
La información fue confirmada por el Jefe de la Policía de Corrientes, Eduardo Barboza. Se trata de los 1388 efectivos policiales que esperaban los ascensos desde hace varios meses.
En la mediadoche de este martes se registró caída de granizo algunos sectores del centro de la provincia de Corrientes.
El doctor Fernando Achinelli, Coordinador del Servicio de Infectología del Hospital de Campaña, analizó la situación que viene dándose en Corrientes con el descenso de casos activos de Covid 19.
El Gobierno Nacional avanzó con la firma de contratos para la gestión de la Hidrovía Paraná-Paraguay hasta tanto se avance con la licitación para concesionar la ruta fluvial más importante del país.
A las personas con síntomas compatibles con covid se les pedirá que se retiren a cumplir con el aislamiento. Cada lista tendrá un solo fiscal por mesa y un fiscal general por lista.
Presenta propuestas sobre turismo y acceso a la educación. Dijo que el Partido Autonomista ha crecido porque tiene como candidatos a personas honorables y trabajadoras. “Dentro del Partido Autonomista, buscar a los mejores hombres para que representen políticamente y que la política se renueve con personas de trayectoria y honorabilidad. No personas que vienen de un cafetín que no saben otra cosa que estar haciendo trenza”, advirtió.
El senador correntino Carlos Camau Espínola gestiona ante el Gobierno nacional la apertura de los pasos internacionales de Paso de los Libres, Santo Tomé e Ituzaingó para favorecer a la economía regional, una vez que ya avanzó la campaña de vacunación contra el Covid-19.
Este viernes 10 de septiembre cierra la inscripción para participar de los Juegos Culturales Correntinos 2021, en su versión virtual.
El parte epidemiológico detalla que Corrientes registró en las últimas 24 horas 46 nuevos casos de coronavirus y el acumulado llegó a los 108.819 desde el inicio de la pandemia. Son dos los muertos en el Hospital de Campaña, llegando a un total de 1.494 víctimas.
El próximo domingo los correntinos deberán volver a votar. Pero a diferencia de lo que sucedió en la elección provincial, esta vez no tendrán que elegir entre 56 papeletas en las escuelas.
El gobernador de Corrientes advirtió sobre la inequidad que existe en el país y explicó: "Trabajamos nosotros, pero de los derechos de exportación no nos toca un peso".
Pronósticos del Instituto Nacional del Agua, Yacyretá y el Servicio Meteorológico coinciden en que habrá una tendencia ascendente en el corto plazo en toda la provincia, producto de las próximas precipitaciones en la cuenca.
Su triunfo con el 76% de los votos en Corrientes fue considerado por muchos como histórico. Recibió el apoyo de todo su partido y puede ser interpretado como el primer hito de una nueva configuración geográfica de las preferencias electorales, que encierra un mensaje al gobierno nacional y también para la coalición opositora.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este domingo 5 de septiembre, 147 nuevos casos positivos de Coronavirus.
El parte epidemiológico detalla que Corrientes registró en las últimas 24 horas 220 nuevos casos de coronavirus y el acumulado llegó a los 108.626 desde el inicio de la pandemia. Son 8 los muertos en el Hospital de Campaña, llegando a un total de 1.491 víctimas.
Con la distribución simultánea de plantines en las respectivas cuencas donde se llevan adelante los programas, el Gobierno provincial le dio un nuevo impulso a los proyectos productivos que buscan generar trabajo genuino para los pequeños productores de la provincia.