Es para quienes hayan recibido el primer componente de las vacunas AstraZeneca, Chadox, Covishield y Sinopharm.
Es para quienes hayan recibido el primer componente de las vacunas AstraZeneca, Chadox, Covishield y Sinopharm.
"Creemos que es un momento adecuado para renovar luego de 20 años de vigencia de la actual Ley Orgánica la norma madre que rige lo relativo al aspecto organizativo del poder judicial", expresó el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Luis Eduardo Rey Vazquez.
Así lo informó el parte oficial expedido desde el Hospital de Campaña de Corrientes.
Federico “Chani” Ojeda, titular de la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información (SUSTI), dialogó con Sudamericana para dar detalles del avance del plan de vacunación provincial contra el Covid 19. Comentó que ya se anotaron 17 mil personas con edades de entre 30 y 34 años y unas 7 mil estaban en revisión por parte del sistema
Se esperan intensas lluvias, de acuerdo a lo informado por el servicio oficial, que extendió el aviso por tres horas.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este sábado 850 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 297 fueron contagios en la ciudad Capital y los 533 restantes en 46 localidades del interior provincial, al haberse analizado 6730 muestras en las últimas 24 horas.
El Gobierno provincial anunció por medio de su Twitter oficial que “se adelanta para mañana, sábado 26 de junio, la inscripción de vacunación contra el COVID-19 para personas de 30 a 34 años de toda la provincia"
El ministerio de Educación a través de la dirección de Educación Artística realizó esta mañana en la Sala de Situación ministerial la presentación de la marcha al General Manuel Belgrano "Forjado en bronce y macerado en plata", de Thierry Calderón de la Barca. En la oportunidad a través de la resolución ministerial N°3221, el ministerio de Educación declaró de interés educativo la presentación de la marcha: “Forjado en bronce y macerado en plata” cuya letra pertenece al profesor Thierry Calderón de la Barca, música Silvia Romero y los arreglos a los profesores Ariel Fernández Aguado y Pedro Aguirre.
El jefe de la Agencia Territorial Corrientes del ministerio de Trabajo de la Nación, Alfredo Fredi Gómez, informó que las empresas correntinas afectadas por la pandemia pueden consultar sobre los beneficios nacionales para contener a los trabajadores y evitar despidos.
Resultados preliminares de una investigación realizada en la Argentina por el Ministerio de Salud entre más de 400 mil personas mayores de 60 años dio cuenta de la efectividad de esas vacunas
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este viernes 806 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 298 fueron contagios en la ciudad Capital y los 508 restantes en 39 localidades del interior provincial, al haberse analizado 6.598 muestras en las últimas 24 horas.
Desde el lunes, 28 de junio, se abrirá la inscripción para vacunación contra el COVID-19 para personas de 30 a 34 años de toda la provincia de Corrientes.
A través del programa “Municipios de Pie”, la gestión de Alberto Fernández garantiza asistencia técnica y financiera a Comunas para equipamientos, vehículos, insumos y bienes de capital.
Este jueves, el gobernador Gustavo Valdés inauguró una estación transformadora (ET) sobre Ruta Nacional 12 (km. 748). La misma alimentará a más de 1000 transformadores de la localidad de San Isidro y parajes cercanos, solucionando problemas de baja tensión y cortes de energía, además de atraer inversiones. “A partir de ahora sí podemos pensar en crecer en infraestructura eléctrica”, declaró el mandatario, quien prometió más obras de este tipo para la zona.
Corrientes recibió 19.200 dosis de la vacuna Sinopharm y 27.700 de Astrazeneca/Chadox, para continuar adelante con la campaña de vacunación contra el COVID-19.
El río Paraná se mantiene en niveles muy bajos y los pronósticos indican que la situación podría agravarse a niveles que no se registraban desde hace varias décadas.