El nuevo parte detalla que en Corrientes se registró 257 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. Desde el inicio de la pandemia, la provincia llegó a 46.379 contagios.
El nuevo parte detalla que en Corrientes se registró 257 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. Desde el inicio de la pandemia, la provincia llegó a 46.379 contagios.
Lo confirmó el doctor Miguel Darré, integrante del cuerpo médico del club correntino. Los casos positivos incluyen a 14 jugadores, 4 integrantes del cuerpo técnico y 2 auxiliares.
Tal lo programado, desde la SUSTI continúa el trabajo de inscripción y revalidación de turnos para recibir la vacuna contra el Coronavirus.
La diputada nacional por Corrientes, Sofia Brambilla, presentó un proyecto de ley que propone ampliar la licencia por paternidad a 15 días, con carácter de obligatoria y remunerada, en reemplazo del régimen actual que solo contempla dos días y sin obligatoriedad.
El Dr. Gustavo Sánchez Mariño, presidente de la Junta Electoral de la Provincia, explicó el mecanismo que se está armando “con mucho entusiasmo y haciéndonos cargo de que es un gran desafío.
Los datos corresponden al Reporte semanal de siniestralidad 2021 del mes de abril de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con datos del 01/01 al 14/04 de 2021.
Las intervenciones el viernes a la noche y hoy, bajo estricto protocolo. Ya son 35 los nacimientos en lo que va de 2021 en esta institución y 52 en total.
La película, reconocida en varios festivales internacionales, narra el despertar sexual de Iris. El escenario es uno de los barrios más grandes de la capital correntina, las Mil Viviendas. La hostilidad hacia una vida diversa por parte de una sociedad conservadora. La historia del complejo habitacional, que es parte esencial de la historia.
Sin la intención de reemplazar a los bastones, la propuesta recurre al uso del olfato y el oído. Tres alumnos secundarios fueron elegidos para desarrollarlo durante todo este ciclo lectivo.
Son numerosos los recuperados en el interior que se atienden en Capital por secuelas, sumando tensión a los hospitales. Se volvieron a superar los 2.000 activos y hay 260 internados en el campaña.
Fue entre el lunes y el martes a través del programa de Detección Precoz de la Hipoacusia. Las intervenciones permitirán que todos esos menores recuperen la audición.
Se llamará "Colitas felices" y funcionará con una organización protectora de animales.
Son numerosos los recuperados en el interior que se atienden en Capital por secuelas, sumando tensión a los hospitales. Se volvieron a superar los 2.000 activos y hay 260 internados en el campaña.
Un joven profesional había extraviado su documento en el 2018 e, insólitamente, ese inoportuno hecho lo llevó a quedar implicado en una investigación.