La Fundación Rewilding despidió a Bori-Bori, Chirirí, Alondra y Feijón.
La Fundación Rewilding despidió a Bori-Bori, Chirirí, Alondra y Feijón.
El secretario de Asuntos Estratégicos le presentó su dimisión al presidente Alberto Fernández
El próximo lunes 1 de agosto está programada la visita del ministro de Educación de la Nación, para rubricar junto a autoridades provinciales, el convenio por el cual la Nación enviará los recursos destinados a pagar una hora de más de clases para docentes.
Al igual que Corrientes el distrito gobernador Omar Perotti podría ir a las urnas en abril de 2023. En esa provincia como en casi todas las demás, hay Primarias provinciales. Mientras, el PJ correntino sigue intervenido.
La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) comunica que la cantidad de inscriptos suministrados ayer por la Secretaría de Energía de la Nación no era correcta.
El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, informa a beneficiarios, que desde este viernes 29 de julio, estará disponible el pago de Becas, Pensiones No Contributivas y Líderes Comunitarios dependientes de este organismo.
El Gobierno de Corrientes tiene su stand institucional en la 134° Exposición de ganadería, agricultura e industria nacional en La Rural de Palermo. Allí los ministerios de Producción, de Industria y de Turismo exponen todo el potencial de la provincia a los visitantes de la muestra que se desarrolla hasta el 31 de julio en la ciudad de Buenos Aires.
El presidente de la Cámara de Diputados aseguró que no hubo ofrecimientos para incorporarse al Gobierno nacional y adelantó que entre el viernes y sábado próximos se reunirá con el presidente Alberto Fernández. "Cuando tenga algo que decir o el Gobierno decida anunciar algo, se hará por los carriles correspondientes", expresó.
El mandatario mantuvo un almuerzo con los gobernadores en el Salón Eva Perón, luego de la reunión con el Consejo Federal de Inversiones.
Durante el mes de junio el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino fue de 23.151.463 kilos, acumulando un consumo interno de 137.496.309 kilos durante la primera mitad del año.
A principios de año, las negativas consecuencias económicas a nivel mundial derivadas de la invasión rusa a Ucrania y las regulaciones domésticas que incrementan las restricciones de acceso al mercado de cambios, eran los principales puntos de la "agenda de problemas" identificados por Ternium Argentina todo el 2022.
La fruta no logra repuntar y no logra ser vendida en el Mercado Central. La crisis de los productores de tomate en Corrientes continúa agravándose y este jueves ofrecerán toneladas de tomates a precios ultra rebajados.
Las autoridades del Instituto de Derecho Animal Corrientes -IDA- rubricó y entregó formalmente su propuesta de legislación, para erradicar la violencia contra animales, a los que conceptualizaron: “seres dotados de sensibilidad.
ANSES recuerda que, para acceder al cobro del 20 por ciento del complemento de la Asignación Universal por Hijo e Hija (AUH) acumulado durante el año anterior, es necesario presentar sin turno previo en una oficina del organismo el formulario de la Libreta que garantiza los controles de salud, vacunación y educación de niñas, niños y adolescentes.
La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informa que un total de 218.516 usuarios ya completaron el formulario para mantener el subsidio de energía eléctrica, en el marco del proceso de registro iniciado el pasado 15 de julio cuando se abrió la inscripción.
ANSES informa que, hasta el domingo 31 de julio inclusive, las personas que aún no se hayan inscripto para solicitar el subsidio de la Segmentación Energética pueden hacerlo en https://www.argentina.gob.ar/subsidios o desde la aplicación Mi Argentina, para todas las terminaciones de documento.
Los futbolistas del Patrón explotaron y fueron a increpar al árbitro Jorge Baliño por las polémicas del encuentro. "Me dan ganas de llorar, ir a mi casa y no dirigir nunca más en mi vida", dijo el Colorado.
La ministra de Economía, Silvina Batakis, regresa este miércoles al país luego de su visita a Estados Unidos.
Tras la decisión del Banco Central (BCRA) de un régimen especial para que el campo acelere la liquidación de divisas, las pymes industriales pidieron "equidad" y alertaron a Ámbito que "la falta de competitividad mundial que tiene las empresas nacionales está dejando al borde del colapso a la industria nacional".