El próximo lunes 17 de enero darán inicio las actividades de esta escuelita de formación de atletas, en categorías divididas según las edades.
El próximo lunes 17 de enero darán inicio las actividades de esta escuelita de formación de atletas, en categorías divididas según las edades.
El Gobierno provincial concientizó a empresarios madereros de Juan Pujol de lo peligroso que es iniciar quemas ante las cálidas temperaturas que se dan en esta temporada del año.
Personal de Bomberos se encuentra afectado en el lugar combatiendo las llamas. Además, volvieron a arder los Esteros del Iberá.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una nueva alerta.
El Festival de Entre Ríos dio a conocer a sus ganadores la noche del martes.
Tomar agua en forma permanente, comer frutas y verduras como principal fuente de alimentación, permanecer en lugares frescos y evitar la exposición al sol, son algunas de las recomendaciones a tener en cuenta.
El próximo viernes 14 comienza uno de los eventos más esperados en el verano correntino, la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé y 17ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR.
En la cuenta regresiva a la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé , 17ª del Mercosur y 1ª celebración mundial como patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad, funcionarios provinciales y municipales realizaron esta mañana una recorrida por el predio del Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”, que desde este viernes, albergará el evento máximo de dicho género musical, que exhibe nuestras raíces, tradiciones y cultura.
Ante los repetidos incendios forestales que suceden en todo el territorio provincial, el gobernador Gustavo Valdés publicó un mensaje en Twitter llamando a la concientización. “En un contexto de altas temperaturas, sequía y bajante, es fundamental el compromiso colectivo para evitar los incendios que dañan a personas, animales y naturaleza: vecinos, fauna autóctona y bosques nativos están en peligro. Por el bien de todos, entonces, ¡ACTUEMOS!”, escribió en su cuenta @gustavovaldesok.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este miércoles 3383 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 1920 fueron contagios en la ciudad Capital y los 1463 restantes en 54 localidades del interior provincial, al haberse analizado 7864 muestras en las últimas 24 horas.
Con la confirmación de sus fichas mayores y menores, el plantel goyano dio inicio a su pretemporada este lunes con la presencia de los jugadores locales y uno de los refuerzos. Con el correr de los días todos estarán a cargo del entrenador para seguir sumando entrenamientos. El torneo ahora pasa a llamarse Liga Federal, otro de los cambios de la nueva temporada.
El avión hidrante contratado por el Gobierno de Corrientes, con base en el aeródromo Cañada Quiróz, cercano a la ciudad Capital, se encuentra preparado para atender la demanda de toda la zona centro y norte de la Provincia en materia de incendios forestales. Hace una semana, debió intervenir en las localidades de Loreto, Ramada Paso y Paso de la Patria con exitosos resultados, mediante certeros operativos conjuntos cielo-tierra con brigadistas, autobombas y bomberos, coordinando acciones para combatir el fuego en determinados puntos de zonas rurales y productivas.
En el Parque Forestoindustrial se reunieron los sectores público y privado para generar compromisos de trabajo conjunto que eviten incendios en emprendimientos dedicados a procesar madera. “Necesitamos conducta y acompañamiento”, pidió la Ministra Mariel Gabur.
Pasados 14 días desde la aplicación del inmunizante y mientras no presenten síntomas no estarán obligados a cumplir el distanciamiento social por un contacto estrecho de covid-19.
Hasta anoche buscaban a una persona de 21 años que fue arrastrada por la corriente. Su acompañante fue salvado por malloneros.
Lo confirmaron fuentes oficiales y anticiparon un show grato y "lleno de sorpresas".
Ocurrió ayer a la siesta sobre la Ruta nacional Nº 122, donde volcó una camioneta que salía de combatir un incendio en una forestal de Guaviraví.
El organismo, a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo y los programas Alimentar para AUH, Hogar, Progresar y Alimentario PAMI.
En 2022 el programa se renueva con más del doble de artículos que en la versión anterior y estará vigente hasta el próximo 7 de abril.
En medio de un fenómeno que afecta a todo el país, los santiagueños decidieron no salir de sus casas o paliar las altas temperaturas en el río Dulce.