Tras varios días fríos, el Servicio Meteorológico Nacional adelantó un incremento en las máximas y precipitaciones.
Tras varios días fríos, el Servicio Meteorológico Nacional adelantó un incremento en las máximas y precipitaciones.
El organismo, a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informa que mañana se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares y de Pago Único, Asignación por Embarazo y los programas Hogar y Alimentar. Cabe destacar que este mes se efectiviza el pago del medio aguinaldo junto al aumento del 12,12 por ciento por la Ley de Movilidad para Pensiones No Contributivas (PNC), jubilaciones y pensiones.
Dominicus Rohde vino por una pasantía en 1989 y se enamoró del país. Casado con una argentina, tuvo siete hijos y desde hace unos años montó una empresa de producción de nuez pecán. Hoy administra una superficie total de 2000 hectáreas, con fincas productivas en Corrientes, Entre Ríos y Tucumán. Su arma secreta: el “Multi family farming”
El Ministerio de Agricultura de la Nación giró el 50% del presupuesto para la Obra Social ASPRO de los productores tabacaleros correntinos. En el último mes la gestión del presidente Alberto Fernández envió al sector más de $150 millones correspondientes a distintas categorías.
El cargamento procedente de los Estados Unidos aterrizó en el Aeropuerto de Ezeiza en horas de la mañana. Por la tarde, se espera la llegada de un avión desde China con otro millón de dosis de la vacuna Sinopharm.
Este antiparasitario ha mostrado una potente actividad contra el SARS-CoV-2 in vitro, según un estudio realizado en la Argentina que se publicó en la revista científica E Clinical Medicine, del grupo editor The Lancet
Es posible que la formación para el partido ante Paraguay por la Copa América sufra modificaciones por dos jugadores con malestares físicos.
El informe epidemiológico detalla que Corrientes detectó en las últimas 24 horas 275 nuevos casos de coronavirus.
El Servicio Meteorológico Nacional ha publicado su reporte de pronóstico extendido para esta semana.
Los casos activos son 3.973 y hay 65.883 personas recuperadas, según informaron en el parte oficial.
En la capital, habrá un punto fijo que funcionará de lunes a viernes de 8 a 12 en el Salón Auditorio del hospital Ángela I. de Llano. En el interior, el trabajo se llevará a cabo por los equipos locales en coordinación con las direcciones hospitalarias.
La variante se encuentra asociada a una mayor transmisibilidad, al desarrollo de casos más severos y a una evasión de la respuesta inmune generada por las vacunas para casos leves.
La ANSES informa que se prorroga hasta el 31 de diciembre la suspensión del trámite de supervivencia / fe de vida para el cobro de las jubilaciones y pensiones de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Esto significa que los beneficiarios y beneficiarias no deben concurrir a los bancos para hacer el trámite.
La Justicia Federal con competencia electoral en la Provincia de Corrientes, informó que se encuentra abierta la inscripción para desempeñar la función de Autoridad de Mesa en las próximas elecciones nacionales –PASO del 12 de septiembre y Generales, del 14 de noviembre-.
La incripción comenzó el lunes y hasta el momento esta población no fue convocada. En los últimos dos días, hubo poca concurrencia en Capital para recibir la segunda dosis de AstraZeneca.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este domingo 494 nuevos casos positivos de Coronavirus.
Lotería Correntina informa, que debido al Feriado Nacional, el día lunes 21 del mes de junio del año en curso, y visto las programaciones para el juego Quiniela efectuada por las distintas Loterías provinciales, se ha dispuesto el siguiente esquema de actividades:
Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.258.394 y las víctimas fatales son 88.742
El informa epidemiológico detalla que Corrientes detectó en las últimas 24 horas 643 nuevos casos de coronavirus. En la Capital se registró 251 contagios y el acumulado total en toda la provincia alcanzó los 70.096.
La jueza María Eugenia Herrero rebatió todos los argumentos del peronismo. Advirtió que ante la colisión de dos normas debe primar la de mayor jerarquía en el ordenamiento jurídico: la Constitución provincial.