Fue la primera celebración masiva en la que los protocolos sanitarios se obviaron. El pedido de justicia por “Checho” y “Minto” y los escombros de las casillas fueron los protagonistas de la jornada.
Fue la primera celebración masiva en la que los protocolos sanitarios se obviaron. El pedido de justicia por “Checho” y “Minto” y los escombros de las casillas fueron los protagonistas de la jornada.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este domingo, 1.600 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 944 fueron contagios en la ciudad Capital y los 656 restantes en 43 localidades del interior provincial, al haberse analizado 6.579 muestras en las últimas 24 horas. Esto actualiza la cifra de casos activos en 15.627 y los acumulados en 137.821 en todo el territorio provincial al 9 de enero de 2022, con 1.597.396 testeos realizados desde que inició la pandemia y 120.567 recuperados. Mientras que son 1.627 los fallecidos acumulados y 134 los actuales internados en el Hospital de Campaña, con resultado positivo para Covid-19, estando ocupado el 7,66% de los respiradores y donde además durante la última jornada, 4 pacientes egresaron con alta médica y 3 fallecieron.
La fe en el gaucho autonomista se reprodujo en el aniversario de su muerte con delegaciones de diversos puntos del país. "Fue mejor que en otros años", dijo el intendente Caram.
El nuevo acuerdo tendrá vigencia por un año y contempla revisiones trimestrales y aumentos mensuales que en el primer trimestre tendrán un ritmo del 2% cada 30 días.
El Ministerio de Salud reportó 37 nuevos decesos y 101.689 casos positivos de COVID-19 en Argentina hoy y suman 117.465 los fallecidos y 6.237.525 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Según el parte enviado por la Policía de Corrientes el dispositivo de seguridad implementado en la zona del predio del Gaucho Gil desde el pasado 3 de enero hasta la fecha es exitoso y las actividades se desarrollan normalmente y sin mayores inconvenientes.
Aumenta el número de casos de coronavirus en niños y niñas.
Ambas personas fueron atendidas por los profesionales del Ministerio de Salud durante la celebración del santo pagano predilecto del país.
Con la tecnología que se utiliza en el marco de la lucha contra el COVID 19, la Provincia fabricó y repartió juguetes en el Día de los Reyes Magos a niños internados en el hospital pediátrico Juan Pablo II, en la ciudad de Corrientes.
Se analizaron diez muestras y solo tres fueron positivos para la variante sudafricana. Son dos pacientes de Santo Tomé y uno de Bella Vista.
El mandatario asistirá a la reunión el presidente prevista para el lunes. Luego retomará parte de su agenda y convocará al Comité de Crisis para analizar al situación sanitaria de la provincia. La confirmación de casos de la cepa ómicron obliga a rever algunas cuestiones.
Una nueva ola de calor azotará Corrientes desde el lunes y se prevé que las temperaturas extremas oscilen entre los 35 °C y 38 °C.
Se trata de la nueva mutación del SARS-CoV-2, identificada en varios distritos argentinos. Las muestras fueron analizadas en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
El Director de Deportes Alejandro Lago anunció la suspensión de la segunda fecha de la competencia de Aguas Abiertas y la Carrera Pedestre en el barrio Santa Clara, ambas actividades programadas para este domingo 9 de enero.
El Intendente Mariano Hormaechea analizó los aspectos organizativos de esta aventura náutica con su organizador Pedro Sá.
Ante la tercera ola de Covid-19 que atraviesa el país y el colapso en diversos hospitales y centros de salud, un integrante del equipo de salud pidió empatía de parte de pacientes.
Advierten que en las próximas horas el calor se hará sentir en gran parte del país.
Marcos "El Chino" Maidana, excampeón del mundo de boxeo, está cumpliendo una promesa y viaja en bicicleta hasta el predio del Gaucho Gil. Según el muro en face FMX Margarita, pasadas las 15 el grupo de ciclistas pasó por las Cuatro Bocas de Saladas.
Esta medida se tomó ante la intensa concurrencia de personas para hisoparse en las últimas semanas, por contacto estrecho.
El presidente manifestó sentirse "honrado por el reconocimiento al país como articulador de diálogos" y destacó que el organismo “no nació para oponerse a nadie”, al tiempo que agradeció a los países miembros el apoyo a las negociaciones que mantiene la Argentina con el FMI.