La ministra de Seguridad dijo que analizan cuál fue el impacto de la medida en los países donde se aplicó. Advirtió que en los delitos gravísimos debe haber una fuerte sanción.
La ministra de Seguridad dijo que analizan cuál fue el impacto de la medida en los países donde se aplicó. Advirtió que en los delitos gravísimos debe haber una fuerte sanción.
Distintos ministros del Gabinete exponen en comisión. Los legisladores aseguran que la ley votada en la Cámara Baja no condice con la que llegó a comisión. El Gobierno envió dos fe de errata y asegura que se trata solo de “errores de tipeo”.
ANSES informa que las jubilaciones y pensiones recibirán un nuevo incremento en mayo del 11,01 por ciento, en concepto de adelanto de la nueva fórmula de movilidad de junio, que se calcula tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Diferentes sindicatos se manifestarán en rechazo al paquete fiscal que la Casa Rosada busca aprobar en el Senado. El próximo jueves, la central obrera hará el segundo paro contra la administración de Milei.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, cruzó al secretario general adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, por comparar la Ley Bases con el escándalo de la Banelco.
La CGT, las dos CTA, la UTEP y movimientos sociales marcharon contra el DNU y la Ley Bases, con la mirada puesta en lo que pasará en el Senado y críticas a "un gobierno sin diálogo social".
El proyecto tuvo 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones. Ahora en el recinto debaten capítulos clave como incentivo a las inversiones y Ganancias.
Se descuenta que una amplia mayoría la aprobará en general, pero sectores dialoguistas harán planteos en las facultades delegadas para disolver organismos públicos, los incentivos para grandes inversiones y la reforma laboral
Los libertarios deberán profundizar las negociaciones con los legisladores dialoguistas. El 25 de mayo está muy cerca y Milei no admite firmar el pacto con los gobernadores si no está sancionada la Ley Bases.
La ex vicepresidenta encabezó el acto de inauguración del Polideportivo Néstor Kirchner en Quilmes, acompañada por la intendenta local, Mayra Mendoza. “Hay que dejar de salir a discutir pelotudeces”, reclamó.
El nuevo programa “Viajá+ con BNA” ofrece descuentos y financiación en turismo durante todo el año. El Banco de la Nación Argentina (BNA) lanzó un nuevo programa destinado a fomentar el turismo dentro del país. Bajo el nombre “Viajá+ con BNA”, esta iniciativa, que empezará en mayo, promete una serie de beneficios exclusivos para los clientes del banco, incluyendo financiación sin interés y descuentos significativos en una amplia gama de servicios turísticos.
Las entidades reactivaron las líneas que permiten financiar una vivienda con ajuste por inflación. Las cuotas son más accesibles que las de un préstamo a tasa fija, pero pueden subir mucho si los precios no se estabilizan. Los detalles y la opinión de especialistas.
El Ministerio de Capital Humano informó que se encuentra próximo a finalizar el plazo de inscripción para las líneas Progresar Obligatorio y Progresar Superior, incluyendo la beca específica para estudiantes de Enfermería.
Muchos están en planta permanente y permanecen en los despachos sin tener tareas esenciales. Hay legisladores con 40 empleados en sus oficinas. Piden que se revise qué pasa con quienes no trabajan en ningún despacho ni en comisión.
En el cierre del acto, una dirigente de la Federación Universitaria Argentina leyó el documento consensuado por los rectores nacionales en el que se critica el ajuste de Milei.
Estudiantes y docentes participaron del reclamo por más fondos para gastos de funcionamiento y salarios en la universidades públicas. La protesta se repitió en distintos puntos del país. La medida sumó apoyo del ámbito político y sindical. “Lucharemos en una irrenunciable resistencia pacífica y democrática”, señalaron desde la organización en el acto central.