La Provincia de Corrientes adhirió en 1998 a la ley 25.080 de incentivos forestales por lo que rápidamente comenzó a cubrir vastas áreas con eucaliptos y pinos.
La Provincia de Corrientes adhirió en 1998 a la ley 25.080 de incentivos forestales por lo que rápidamente comenzó a cubrir vastas áreas con eucaliptos y pinos.
Su nombre es Ariranha y es una ejemplar de nutria gigante proveniente del bioparque Doue La Fontaine, localizado en Francia. Fue trasladada y en las últimas horas fue inserta en el Parque Nacional Iberá, en la isla San Alonso.

Habilitaron millonaria inversión a la Cruz Roja con aportes de Reino Unido. La embajadora británica en Argentina, Kirsty Hayes, celebró el apoyo que brinda la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (Ifrc) luego de la catástrofe ígnea en Corrientes. “El Reino Unido está orgulloso de ser un contribuyente”, dijo la diplomática.

Ana María Ramírez cumple tareas diplomáticas en Varsovia desde el 2018. Coordinó el corredor humanitario que salvó a sus compatriotas, rescatándolos del territorio de guerra.
Frente al reciente hecho trascendido en los medios de comunicación -nacionales y locales- el cual está relacionado con el testimonio del maltrato que recibía una adolescente dentro del dispositivo de cuidados residenciales “Rincón de Luz” de la ciudad de Virasoro.
La ciudad está alterada y se anuncian más manifestaciones para exigir justicia. La directora destituida hizo un descargo en redes.
Ana María Ramírez cumple tareas diplomáticas en Varsovia desde el 2018. Coordinó el corredor humanitario que salvó a sus compatriotas, rescatándolos del territorio de guerra.
El nuevo Subsecretario de Turismo de la provincia Carlos Gatti comenzó a tomar contacto con los intendentes de la provincia. El objetivo es mejorar la calidad de las prestaciones turísticas, además de todo lo atinente a parques y reservas.
Tras atravesar severas pérdidas como consecuencia del fuego, cuatro accesos volvieron a recibir visitantes que buscan conocer una de las maravillas de nuestro país. "Estamos trabajando para que el Iberá renazca y vuelva a brillar", afirmaron en un comunicado.
Según informaron, la medida será de dos horas por jornada y extenderá hasta el viernes. Exigen aumentos de sueldo y recategorización de agentes.
“Es una respuesta contundente a las políticas salariales de atraso del Gobierno provincial. Tenemos casi el 90% de acompañamiento de la docencia que está cansada de perder contra la inflación por sexto año consecutivo, harta del maltrato del Ioscor y de Reconocimientos médicos, con escuelas que se caen a pedazos”, definió el secretario general Fernando Ramírez. La adhesión en Monte Caseros 98%, Mocoretá 95%, Mercedes 90%, Goya el 87%, Saladas 90%, Libres 88%, Virasoro 86%, Santo Tomé 85%, Bella Vista 85%, Itatí 80%, Sauce 80%, Capital 67%, entre otros departamentos.
El Carnaval de Corrientes se comprometió con la realidad que vive la provincia tras los incendios que afectaron a buena parte de su superficie. Desde el primer fin de semana se lanzó la campaña Carnaval Solidario junto a las comparsas y agrupaciones del Carnaval para ayudar a bomberos y personas afectadas.
El Gobierno Nacional prorrogó por tres meses la medida de emergencia hídrica en la cuenca del río Paraná, que incluye siete provincias, entre ellas Corrientes. De esta forma, se extiende la emergencia por 180 que se había aprobado a mediados del año pasado.
La decisión del Gobierno provincial, asumida a partir de la difícil situación vivida recientemente producto de los incendios, fue la de trabajar en la pronta recuperación en el todo el ámbito de Corrientes. Distintas decisiones abordadas son de vital importancia en este proceso a las que se suman otras de carácter netamente solidarias, cuyo fin es de ayudar ante el flagelo que significó el desastre ígneo.
El Gobierno provincial a través del Ministerio de Turismo y el Comité Iberá, se encuentra trabajando en un proceso de recuperación de la fauna y flora correntina, tras la reciente catástrofe vivida producto de los incendios. Una vasta zona se vio afectada, principalmente del Gran Parque Iberá que, tras las lluvias caídas y producto de su resiliencia, comienza a recobrar su plenitud.
El próximo miércoles 16 de marzo, se celebrará la fiesta del Santo Cura Brochero, al cumplirse 182 años de su nacimiento. A lo largo y a lo ancho del país honraran al santo y Goya lo hará a través de una serie de jornadas de Fe.