La cámara de Diputados aprobó también la solicitud a Nación de más medidas para combatir y aplacar la crisis provocada por los incendios en Corrientes.
La cámara de Diputados aprobó también la solicitud a Nación de más medidas para combatir y aplacar la crisis provocada por los incendios en Corrientes.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich mantuvo un encuentro con integrantes de Cámara de Talleres de Revisión Técnica del Norte Argentino (CTN), ocasión que sirvió para que la entidad de reciente creación, se presentara y se avanzara en el análisis de la temas de interés para el sector.
El Gobierno provincial en su constante accionar, de manera coordinada con los diferentes municipios, avanza hacia la consolidación de Corrientes como destino turístico destacado. En tal sentido, el ministro de Turismo Sebastián Slobayen junto al subsecretario de Turismo Carlos Gatti, se reunió con el intendente de Paso de la Patria Guillermo Osnaghi y el director de Turismo municipal Nahuel Ramos.
Se trata del Plan Nacional de Viviendas Casa Propia, subprograma Casa Activa. En la ciudad de Corrientes erigirá 32 viviendas equipadas para adultos mayores, tendrá un plazo de ejecución de 540 días. El pasado 7 de marzo el Gobierno provincial hizo el llamado a licitación pública para las obras.
El Ministro de Salud Ricardo Cardozo se refirió al estado de alerta por Dengue en Corrientes, aunque hasta el momento no se detectaron casos autóctonos. Además remarcó que el Coronavirus no terminó, "sigue la batalla" dijo.
El ministro de Turismo de la provincia, habló sobre el programa de reconstrucción de los Esteros del Iberá, afirmó: "estamos trabajando con todos los prestadores turísticos que fueron afectados por los incendios, para que puedan salir, para empezar a planificar, estamos coordinando con la cámara de turismo y prestadores, y cámara de turismo de la nación, para coordinar acciones y trabajar juntos de la mejor manera posible".
Carlos Gold, referente de los empresarios de estaciones de servicios, reiteró que "el combustible en Argentina tiene un precio retrasado que es inexplicable, y lleva a que sea insostenible la situación".
El gobernador de Corrientes presidió esta mañana la primera entrega de subsidios a productores, debido a la situación ambiental.
Por César López – Técnico Superior en Turismo
El título que preside estas líneas, define cómo se encuentra el gran pulmón de Sudamérica, Los Esteros del Iberá. Solo Osvaldo Sosa Cordero, un orfebre de la literatura correntina, pudo plasmar en su poemario Romancero Guaraní, esa escena “EL SILENCIO DEL GRAN ESTERO DORMIDO”.
En un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de la Nación, Sofia Brambilla, solicitó de manera urgente declarar el estado de desastre ambiental por un año en todo el territorio de la provincia de Corrientes y una partida especial para afrontar las acciones de preservación del ambiente y de recomposición ambiental.
Por medio de sus redes oficiales, Gustavo Valdés informó el cronograma de pago del plus unificado del mes en curso con el aumento anunciado, para trabajadores provinciales -activos y pasivos- por terminación de DNI: este jueves 10, para los números 0 y 1; viernes 11, 2 y 3; lunes 14, 4 y 5 (en cajeros, este sábado 12); martes 15, 6 y 7; y miércoles 16, 8 y 9.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Oficina de Estadística y Registros del Poder Judicial dio a conocer un informe que refleja que a lo largo del 2021 se relevaron y procesaron 933 casos de violencia familiar y de género en Capital y 1639 en el interior.
Sostiene la demanda de temas que fueron excluidos de las reuniones con Educación y del posterior anuncio salarial del Gobierno de Corrientes.
Dentro del plazo previsto y teniendo como eje de gestión la seguridad pública, el Gobierno Provincial continúa a buen ritmo la construcción de la nueva comisaría de Colonia 3 de Abril.
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, propone una programación intensa y diversa para el mes de marzo, en diferentes espacios, la mayoría de ellos diseñado, coordinado y realizado por mujeres. Una atractiva agenda de actividades especiales, muchas de ellas dirigidas a la idea de sumarse, en este mes en particular, al reconocimiento del lugar de la mujer en el mundo, y del esfuerzo de ellas que con talento, generosidad y fortaleza enriquecen la Provincia.