Cuarenta correntinas recibieron la mención. Gran reconocimiento a quienes se desempeñan en los cuerpos de bomberos.
Cuarenta correntinas recibieron la mención. Gran reconocimiento a quienes se desempeñan en los cuerpos de bomberos.
Los datos provienen del Seguimiento de Producción Agropecuaria del Inta, en base a la observación satelital. En el informe destacaron la situación provincial como “llamativamente anormal”, por su aumento histórico.
El ministro de Desarrollo Social de Nación, Juan Zabaleta, llega este martes a Ituzaingó, donde hará la base operativa de su Gabinete. Estará acompañado de Secretarios, Subsecretarios y Directores nacionales y visitarán Villa Olivari, San Miguel, Caá Catí, Loreto, Ituzaingó y comunidades rurales de la zona afectadas por el fuego.
El doctor Ángel Esteban Piacenza, Jefe del Servicio de Terapia Intensiva del Instituto de Cardiología de Corrientes, habló sobre la vacunación contra el Covid-19, expresó: "sería posible que en otoño se aplique para preparase para el invierno y está demostrado que la dosis de refuerzo mejora la inmunidad".
"Necesitamos que las autoridades nacionales flexibilicen el transporte de la donación que está viniendo a Corrientes", repitió Gustavo Valdés en contacto con la prensa.
En el marco de la Emergencia Ígnea que atraviesa Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés entregó este lunes un tercer subsidio a asociaciones de Bomberos Voluntarios de 37 localidades de la Provincia, alcanzando en su totalidad entre todas las cuotas los 101 millones de pesos provenientes de los recursos públicos.
El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, comunica la posibilidad de participar de la 46ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, haciéndose presente una vez más con un stand representativo de la literatura y las letras correntinas.
La Licenciada en Ciencias Biológicas Rosario Montiel brindó un panorama de la situación que vive la provincia en la catástrofe ambiental. Dijo que la vegetación y los bosques se van a recuperar, pero que hoy los animales son la prioridad.
La invasión rusa a Ucrania ha deprimido sensiblemente la exportación de cítricos correntinos hacia mercados asiáticos, una nueva dificultad que se agrega al sector ya asediado por trabas sanitarias, escasa mano de obra y climas extremadamente secos
A través del Decreto 394/22, el gobernador, Gustavo Valdés, declaró el 8 de marzo asueto administrativo y escolar para las mujeres de la administración pública provincial -centralizada, descentralizada y entes autárquicos-, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
El Servicio Meteorológico Nacional incluyó a la Capital de Corrientes en dos avisos referidos al mal tiempo y a la posibilidad de que las altas temperaturas provoquen problemas a la población.
Como es habitual, la noche de cierre mostró tribunas colmadas. El desfile fue excepcional por el espíritu de sus comparseros, pero con la esperanza de que la próxima edición logre el esplendor que merece la fiesta.
Las autoridades provinciales también solicitaron al sector ganadero que propicien el éxodo de hacienda. Destinaron el forraje donado a pequeños productores.
La Junta Ejecutiva Provincial del SUTECO informó que solo el 5,2% de los docentes está de acuerdo con la propuesta de actualización.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este domingo, 38 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 10 fueron contagios en la ciudad Capital y los 28 restantes en 13 localidades del interior provincial, al haberse analizado 1.683 muestras en las últimas 24 horas.
El vicegobernador analizó la situación de la provincia tras los incendios que consumieron más de 900 mil hectáreas.