Más de 75 casos son investigados en la provicia y se cree que 25 de ellos podrían etner una intención política detrás. De comprobrarse la intencionalidad, las penas podrían alcanzar los 10 años de prisión.
Más de 75 casos son investigados en la provicia y se cree que 25 de ellos podrían etner una intención política detrás. De comprobrarse la intencionalidad, las penas podrían alcanzar los 10 años de prisión.
Desde la institución detallaron qué documentación se deberá presentar y hasta cuándo hay tiempo.
En lo que va del año, el Cucaicor realizó 8 operativos que permitieron que 16 personas recuperaran la vista. Solo en los dos primeros meses del 2022 se realizaron 8 operativos que le dieron una segunda oportunidad a correntinos y argentinos que ansiaban recuperar la visión
En Corrientes y otras provincias, este lunes 7 se inicia la primera campaña de vacunación anual contra fiebre aftosa de 2022. Se inoculará a todas las categorías bovinas y bubalinas, anunció el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Desde el Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de Corrientes destacaron la participación de la gente para colaborar en el marco de la emergencia.
En articulación con el Ministerio de Turismo de la provincia de Corrientes, el municipio de Escobar lanzará el programa “Mi Primer Viaje a Iberá”, un proyecto similar a la iniciativa “Mi Primer Viaje al Mar”. Permitirá a chicos y chicas de esa localidad bonaerense compartir una experiencia única y fortalecer aún más su compromiso con el cuidado ambiental.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés agradeció por medio de su Twitter oficial a los productores de varias provincias, por el envío de alimentos destinados para asistir a la fauna afectada por los incendios que sufrió Corrientes.
"El deporte me ha enseñado que trabajar en equipo hace que las cosas sean más fáciles", aseguró Angeloni, que en 2021 representó a la Argentina en los Juegos Olímpicos de Londres.
Un foco de incendio en los Esteros del Iberá se reavivó en las últimas horas y se espera la llegada de las lluvias - pronosticadas para el inicio de la semana que viene- para que sea contenido. Se trata de una zona de embalsados en inmediaciones de Paraje Galarza, en un área insegura para los brigadistas.
El ministro de la Producción de Corrientes recibió fardos con forraje para distribuir en los municipios afectados por la emergencia ígnea. "Hoy partieron a Corrientes 20 equipos con 450 toneladas de alfalfa santiagueña, en colaboración al Ministerio de Producción de esa provincia, en ayuda a pequeños ganaderos afectados por incendios".
Lo recibió la Dirección de Control de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis. Se trata de equipos de transporte de muestras de primates con sospecha de la enfermedad y de posible vectores. Operan entre 30° y 70° bajo cero.
Se trata de un ámbito de abordaje integral de esa patología y de consumos problemáticos, con dos objetivos claros: prevención y asistencia.
El gobernador Gustavo Valdés solicitó al gobierno nacional a través de la Dirección de Vialidad Nacional y a todas las provincias, que “agilicen el paso de los transportes de donaciones, especialmente con cargas de rollos, fardo y alimentos para animales, enviados solidariamente para contribuir con el campo correntino”.
En Corrientes, los datos que determinan medidas y políticas de Estado vinculadas a lo social y lo económico son recabados por la Dirección de Estadísticas y Censos, liderada por Francisco Bosco. El funcionario explicó algunas cuestiones respecto a las jornadas censales que iniciarán digitalmente el miércoles 16 de marzo y culminará el 18 de mayo con la visita de los censistas.
El Honorable Senado de la provincia de Corrientes repudia la agresión de Rusia a Ucrania y llama a trabajar en una desescalada de violencia inmediata, cuyo objetivo primordial es evitar que el conflicto siga sumando muertos y víctimas en esa zona del mundo.
El goyano afirmó que las perdidas todavía no están calculadas con exactitud pero rondan los 70 mil millones de pesos, lo cual repercutirá en todo el sector comercial y de servicios y no solamente en el rural. Además considero que se debe reducir el stock de animales en el campo porque no hay forraje suficiente para alimentarlos.