La provincia se encamina a abrir sus fronteras para recibir a turistas extranjeros, que deberán cumplir ciertos protocolos sanitarios para ingresar a la provincia.
La provincia se encamina a abrir sus fronteras para recibir a turistas extranjeros, que deberán cumplir ciertos protocolos sanitarios para ingresar a la provincia.
La provincia culminará con el cumplimiento de los 180 días de clases obligatorios. Aseguraron que el pase a la presencialidad plena no altera el desarrollo de contenidos.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este miércoles 52 nuevos casos positivos de Coronavirus.
A través de un comunicado, la Federación Argentina de la Magistratura anunció que llegará a Corrientes. Serán recibidos por el presidente del STJ.
El ministro de Salud de Corrientes confirmó que no se registraron muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas.
El Gobierno provincial informó este martes que concretó formalmente el trámite ante la Jefatura de Gabinete del Ejecutivo Nacional, para la apertura de los pasos fronterizos de Corrientes, el cual fue derivado a la Subjefatura de Gabinete para su resolución. Una vez que esta área del Gobierno nacional comunique la determinación al respecto, se concretarán las aperturas.
El parte epidemiológico de este martes 28 de septiembre detalla que Corrientes registró 74 casos de coronavirus y dos fallecidos en el Hospital de Campaña. Ya suman 1.542 víctimas fatales desde el inicio de la pandemia y 110.837 contagios.
La capital correntina fue la quinta ciudad más calurosa del país, con una temperatura que llegó a los 35 ºC.
En una reunión con las distintas áreas de la cartera sanitaria, el ministro Ricardo Cardozo coordinó los mecanismos que permitirán optimizar el trabajo de las farmacias de los hospitales y la compra de medicamentos que realiza la Provincia.
El gobernador Gustavo Valdés desde su Despacho recibió a la intendente Estación Torrent, Eliana Gómez con quien firmó un convenio de cooperación para la construcción de diez viviendas sociales.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este lunes, 35 nuevos casos positivos de Coronavirus.
Corrientes conmemorará hoy el Día Mundial del Turismo con cifradas esperanzas en recuperar los volúmenes de actividad de prepandemia.
Hasta la semana pasada era condición para la presencialidad guardar una distancia mínima entre alumnos de 90 centímetros. Pero debido al avance de la vacunación en todo el país, las provincias coincidieron en que ya no será necesario.
La condición hídrica pone en duda el futuro de la siembra en zonas agrícolas del centro-norte del país, donde se registran bajas del 15 al 20% de la superficie planificada, que pone en riesgo la producción de trigo, maíz, girasol y cebada.
En el sur de Brasil la variante de origen indio ya es predominante y en las próximas semanas aumentará la movilidad en los tres pasos internacionales de Corrientes.
El oficialismo apostó a postulantes radicales, las vices se negociaron con los socios. El Frente de Todos va por la reelección de siete jefes comunales y en Saladas alteró la fórmula para seguir gobernando.