Para reforzar la flota ante el aumento de demanda, la provincia entregó 15 unidades nuevas. Además, inauguraron la modernización del bloque quirúrgico obstétrico del Hospital Materno Neonatal.
Para reforzar la flota ante el aumento de demanda, la provincia entregó 15 unidades nuevas. Además, inauguraron la modernización del bloque quirúrgico obstétrico del Hospital Materno Neonatal.
Los casos activos son 3.235 y hay 95.296 personas recuperadas, según informaron en el parte oficial.
En función de reforzar la flota de vehículos para la atención de la salud pública, el gobernador Gustavo Valdés encabezó ayer la entrega de cinco ambulancias de terapia intensiva, nueve de intermedia y un utilitario, destinados a hospitales y centros de atención primaria de Corrientes, a través de un acto realizado sobre Costanera Sur.
El Senado aprobó el proyecto remitido en revisión por la Cámara de Diputados, por el que se establece, con carácter transitorio, un régimen de concursos para cubrir cargos titulares en el ámbito docente.
El correntino Tulio Saúl Dottori integra la Promoción 105° del Cuerpo Profesional Escalafón Intendencia y comparte sus expectativas para el viaje que emprenderá junto a la Armada Argentina tripulando la Fragata Libertad.
El Ministerio de Salud Pública informó el parte médico del Hospital de Campaña “Escuela Hogar”, dando cuenta de la recuperación de 26 pacientes que recibieron el alta, mientras que fallecieron 11 personas con resultado positivo para Covid-19.
La falta de consenso en un artículo sobre la potestad de las provincias podría ralentizar el tratamiento del proyecto de ley. Esperan que esta misma postura de rechazo la sostengan los legisladores correntinos.
El Gobierno definió el sistema para los correntinos mayores de 55 años que tienen la primera vacuna Sputnik. Los turnos se otorgarán mañana. Desde la Nación aseguraron que enviaron más de 37 mil unidades para combinarlas.
La Provincia despliega una estrategia de prevención con vacunas, debido al riesgo. Piden que la población esté alerta a la aparición de monos muertos.
El trabajo comenzó en Garruchos y seguirá Garabí, San Carlos y Liebig, localidades vulnerables por limitar con el Brasil.
La transmisión en vivo será hoy a las 19 en el marco del ciclo “Encuentro con Invitados”. El profesor e investigador Bruno Ragazzi oficiará de anfitrión en esta charla.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este jueves 567 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 272 fueron contagios en la ciudad Capital y los 295 restantes en 40 localidades del interior provincial, al haberse analizado 5984 muestras en las últimas 24 horas.
Este formulario será de carácter obligatorio y se utilizará, entre otros motivos, para la reorganización de las licencias extraordinarias dadas durante la pandemia de COVID-19. Luis Eduardo Rey Vázquez, presidente del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, explicó esta modalidad.
El cronograma inició con los beneficiarios de las Pensiones no Contributivas y seguirá con jubilados y pensionados nacionales cuyos haberes no superen los $25.923.
El ministro secretario de la gobernación, Carlos Vignolo, sobre la combinación de vacunas Sputnik y Astrazeneca explicó que “la vacunación va a ser opcional como siempre, si ya está inscripto para la segunda dosis de Sputnik no va a tener que hacer ningún trámite, podría bajar su turno como corresponde para la segunda dosis de Astrazeneca y el que no quiere hacerlo esperará a que llegue el componente dos de Sputnik”.
El médico infectólogo y Coordinador del Servicio de Infectología del Hospital de Campaña, Fernando Achinelli, habló sobre la combinación de vacunas anticovid y expresó que “este intercambio de vacunas es seguro y eficaz para las variantes Delta y Manaos”.