Los cambios en el padrón fueron realizados en virtud del protocolo que se utilizará tanto en las PASO del 12 de setiembre como en las elecciones legislativas del 14 de noviembre.
Los cambios en el padrón fueron realizados en virtud del protocolo que se utilizará tanto en las PASO del 12 de setiembre como en las elecciones legislativas del 14 de noviembre.
Ingrid Rung, directora general del Centro Oncológico de Curuzú Cuatiá, contó acerca de la atención a los pacientes y de la posibilidad de que los afiliados a PAMI (Programa de Atención Médica Integral), puedan acceder a los tratamientos desde el próximo 1 de septiembre.
El parte epidemiológico detalla que Corrientres detectó en las últimas 24 horas 229 casos de coronavirus y dos personas fallecidas en el Hospital de Campaña. Los contagios desde el inicio de la pandemia fueron 107.796.
Por medio de una misiva difundida en los medios, el Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Corrientes, reclama una recomposición de las remuneraciones de los magistrados y funcionarios del Poder Judicial de esta provincia. La nota completa:
El Ministerio de Educación de la Provincia dio a conocer ayer el programa de acción que se dará en Corrientes para la vuelta de las clases presenciales a pleno. El proceso será progresivo y bajo los protocolos sanitarios vigentes.
El gobierno nacional finalmente decidió extender las trabas a la exportación de carne pese al rechazo que generó en el sector agropecuario. La Mesa de Enlace se reunirá esta tarde para analizar medidas de fuerza.
El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) publicó el informe semanal del Instituto Nacional del Agua (INA) respecto a la situación hidrológica de los ríos Paraná y Uruguay y los posibles escenarios elaborados para seguir la evolución de la bajante.
El legislador peronista Miguel Arias permanece con atención médica pero sin novedades sobre su condición física.
El Millonario buscará seguir peleando arriba. El árbitro será Facundo Tello.
En articulación con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Corrientes, se presentó un programa de voluntariado para estudiantes de algunas carreras de la UNNE que, desde sus procesos formativos, aporten al desarrollo de actividades preventivas y de abordaje del COVID-2019, en especial hacia grupos vulnerables, así como en otras actividades que permitan a los equipos de salud enfocarse en la atención de la emergencia.
Tanto el Ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni, como el Jefe de Policía, Félix Barboza, descartaron la aseveración de Sabina Frederic (Ministra de Seguridad de Nación) quien aseguró que “hay dos sospechosos por el ataque”. Ambas autoridades provinciales recalcaron que “la investigación está a cargo del fiscal Facundo Sotelo” y admitieron su sorpresa
La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Fredecir aseguró que "hubo testigos que señalaron a dos posibles sospechosos por el ataque en Corrientes". También adelantó que en las próximas horas habrá más novedades sobre la investigación.
Luego de varios meses, desde el Ministerio de Salud de la Provincia informaron que en el Hospital Pediátrico no se registran internados en el área Covid. En las últimas 24 horas se registraron 63 casos de coronavirus en toda la provincia y un fallecido en el Hospital de Campaña.
El parte epidemiológico detalla que Corrientres detectó en las últimas 24 horas 63 casos de coronavirus y una persona fallecida en el Hospital de Campaña. Los contagios desde el inicio de la pandemia fueron 107.567..
El 75% de apoyo alcanzado por la alianza ECO + Vamos Corrientes permitirá que el oficialismo tenga plena mayoría en ambas Cámaras legislativas. Conozca quienes ingresan en cada una de ellas:
El Ministro Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo, realizó un primer análisis de los resultados electorales de ayer.
ECO+Vamos Corrientes mantiene su mayoría en la Cámara Baja. Fueron reelectos 6 de los 12 que coronaron. Mientras que el Frente Corrientes de Todos sigue perdiendo lugares y ahora solo logró 3 bancas.
Los efectivos de la Policía cerraron las calles en las inmediaciones tras el alerta que se dio en la ciudad de Corrientes.
La fórmula de ECO+Vamos Corrientes tuvo una contundente elección en el interior de la provincia, donde triunfó en todos los departamentos. Además, retuvo los principales municipios donde sus candidatos fueron reelectos, y se posiciona de cara a los comicios en las comunas que gobierna el PJ.
Tenemos que juntarnos los distintos”, dijo el gobernador durante su alocución esta noche en el Comité de la UCR y subrayó: “la grieta no conduce a nada, tenemos que juntarnos a construir la provincia que queremos”.