El presidente Alberto Fernández anunció una serie de medidas que regirán desde este sábado 22 de mayo, con el fin de detener la segunda ola de contagios del coronavirus.
El presidente Alberto Fernández anunció una serie de medidas que regirán desde este sábado 22 de mayo, con el fin de detener la segunda ola de contagios del coronavirus.
Con el endurecimiento en las medidas de restricción, ya no ven necesario cancelarlo para evitar el movimiento turístico.
El Ministerio de Salud de la Nación detalló que se realizaron 96.691 testeos, con un 37,11% de positividad.
La medida tuvo apoyo de todos los gobernadores. La Ciudad de Buenos Aires y Provincia coordinaron que van a controlar los permisos para que las actividades esenciales puedan continuar funcionando.
El organismo, a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informa que mañana se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares y de Pago Único, Asignación por Embarazo, Prestación por Desempleo y los programas Hogar y Alimentario PAMI.
La propuesta fue elevada por la Sociedad Rural de Jesús María y se sumó la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa. La última palabra, la tendrán los presidentes de las entidades agropecuarias.
Tras reuniones con gobernadores y epidemiólogos para analizar las medidas sanitarias que se tomarán a partir del próximo viernes para afrontar la segunda ola de la pandemia, en el segundo día consecutivo con saltos pronunciados de casos de coronavirus a nivel nacional.
El organismo, a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informa que mañana se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo, y los programas Hogar y Alimentario PAMI.
El organismo, a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informa que mañana se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo, Prenatal y Maternidad, y los programas Hogar y Alimentario PAMI.
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias anunció el paro que se realizará desde las 0 hora del 20 de mayo hasta las 24 del 28 de mayo, en rechazo a la medida de cierre de exportaciones de carne anunciada por el Gobierno nacional.
De esta manera, el Presidente defendió la medida anunciada este lunes de suspender por 30 días las exportaciones de carne vacuna, orientada a contener la presión sobre los precios que se viene registrando en los últimos meses.
La inscripción había finalizado el viernes 7 de mayo y se registraron más de 128.000 solicitudes en todo el país.
Se trata de un plan crediticio en 48 cuotas a tasa bonificada destinado a la compra de motocicletas 0 Km de fabricación nacional.
Este 21 de mayo de 2021 culmina la extensión para inscripciones a las líneas "Finalización de la Educación Obligatoria”, “Fomento de la Educación Superior” y “Fomento de la Educación Superior en Enfermería”.
El organismo, a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informa que mañana se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo y los programas Hogar y Alimentario PAMI.
De cara a que venza el decreto presidencial y al debate en el Congeso, aseguró que donde las medidas se cumplieron la caída de casos fue “más significativa”.