Dio inicio hoy a la mañana una nueva edición de la procesión náutica de la Virgen de Itatí, que recorrerá por tierra y río distintas localidades y el domingo 15, a las 17, arribará a la playa Arazaty.
Dio inicio hoy a la mañana una nueva edición de la procesión náutica de la Virgen de Itatí, que recorrerá por tierra y río distintas localidades y el domingo 15, a las 17, arribará a la playa Arazaty.
Por la bajante del río analizan suspender la Fiesta Nacional del Pacú programada para febrero en Esquina. El secretario de Turismo de la localidad, confirmó que varias de las actividades vinculadas fueron suspendidas y evalúan qué sucederá de aquí a la fecha.
La municipalidad de Santa Lucía comenzó con las colinas de vacaciones en las instalaciones del club Argentino. Actividades recreativas y natación para unos 200 niños de distintos barrios de la ciudad. El Intendente municipal Norberto Villordo destacó la importancia de darle contención a niños y niñas, a la vez que se les enseña habilidades para el desarrollo personal y social.
Desde el Comando Operativo de Emergencia (COE) de la provincia de Corrientes, advirtieron que "la situación es crítica" en materia climática, la cual "no va a mejorar" hasta el inicio del otoño y por tanto reconocieron que la posibilidad de incendios es muy alta.
Fuentes locales comentaron cómo sucedió el siniestro y más detalles sobre el estado de salud de los accidentados.
Serenatas, bailantas, enchamigadas, el “Chamamé con Todos”, la inauguración de una muestra colectiva y un desfile de moda, serán algunas de las actividades a desarrollarse a lo largo de los próximos días, como parte de la diversa y atractiva agenda de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, que desde el viernes 13, iniciará sus 10 noches centrales en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.
A través de sus redes sociales @gustavovaldesok, el gobernador Gustavo Valdés anunció la liquidación del segundo tramo del beneficio extraordinario, a partir de este martes 10 y hasta el lunes 16. Perciben los agentes de la administración pública provincial: activos-jubilados-pensionados.
Con las tradicionales cintas de color rojo, promesas o agradecimientos por algún favor recibido, una multitud de 300 mil fieles visitó hoy el santuario del Gauchito Gil en Mercedes, al cumplirse hoy el 145 aniversario del fallecimiento del santo popular.
Esperan la llegada de 300.000 devotos en compañía con la cruz del gaucho y piden prudencia al circular. Con filas de hasta 4 kilómetros sobre la ruta nacional 123, los promeseros comenzaron a llegar al santuario del Gaucho Gil. Las autoridades desplegaron un operativo de seguridad y a pesar de algunos inconvenientes menores, no hubo grandes problemas.
La tierra del Paiubre se prepara para celebrar una de las fiestas más grandes de devoción de nuestro país. Mercedes espera la visita de más de 300 mil personas que ya están llegando a cumplir su promesa a Antonio Gil. Mañana será la celebración principal
Ante la llegada de una ola de calor sobre gran parte de la región, la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) recuerda a los usuarios la importancia del uso responsable de la energía eléctrica para evitar inconvenientes con el suministro.
Repartimos mas de $79 millones con la QUINIELA en toda la provincia, en un solo día. ¡Empezamos el 2023 con cientos de ganadores en toda la provincia! Casi 79 millones de pesos fueron entregados en el día (04/01)
A partir del lunes 9, en el Centro Administrativo por calle Doctor R. Carrillo 444 de la ciudad de Corrientes. Hasta el 13 de enero el horario será reducido.
El gobierno de Corrientes junto al ministerio de Producción en una tarea diagramada con Bomberos, policía, e IPT y diferentes áreas, siguen con la campaña para prevenir incendios rurales, ante la falta de lluvias.
El cultivo volvió a interesar a las familias tabacaleras, que cuenta con el decidido apoyo del Gobierno de Corrientes, a través de un proyecto llevado a cabo en conjunto entre el Instituto Provincial del Tabaco y la Cooperativa de Tabacaleros. Actualmente son alrededor de 50 hectáreas con 100 productores involucrados de distintos parajes, que plantaron con riego ante la sequía que soporta el campo.
En la jornada del jueves la municipalidad de Santa Lucía llegó hasta el Barrio Bajo Sur, barrio Esperanza y Barrio Itatí para llevar la visita de "Los Reyes Magos", entregando obsequios y sacándose fotos con los más pequeños. Este viernes por la tarde en la Plaza Libertad. El Intendente municipal Norberto Villordo manifestó que lo más importante es regalar una sonrisa a los niños.