Lo confirmó el Interventor de DPEC, contador Alfredo Aún. "Hubo un aumento en el precio mayorista a nivel nacional definido por audiencia, y eso se trasladará en las tarifas provinciales. Lo estamos evaluando", señaló Aún.
Lo confirmó el Interventor de DPEC, contador Alfredo Aún. "Hubo un aumento en el precio mayorista a nivel nacional definido por audiencia, y eso se trasladará en las tarifas provinciales. Lo estamos evaluando", señaló Aún.
Aunque se perdieron un par de fardos, se lograron salvar otros y serán destinados a animales de pequeños productores ganaderos de la zona. La lluvia aplacó los incendios de la región, comentaron.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este martes 47 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 23 fueron contagios en la ciudad Capital y los 24 restantes en 12 localidades del interior provincial, al haberse analizado 1983 muestras en las últimas 24 horas.
Tras la apertura de Sesiones Ordinarias en la Legislatura correntina, distintas voces del arco político coincidieron en que el discurso del gobernador Gustavo Valdés puso sobre la mesa todos los aspectos importantes de la provincia y marcó el rumbo a seguir para lograr una Corrientes moderna, con desarrollo y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
Con un extenso discurso en el que abordó distintas temáticas y aspectos de la segunda gestión, el gobernador Gustavo Valdés dejó inaugurado esta mañana el período de Sesiones Ordinarias del Poder Legislativo de Corrientes. Fue en el marco de la Asamblea Legislativa bajo las medidas sanitarias vigentes.
El mandatario provincial dejó en la fecha inaugurado un nuevo periodo de sesiones ordinarias del Parlamento local, tal lo establece la Constitución Provincial, lo hizo ante la Asamblea Legislativa, oportunidad en que dirigió su tradicional mensaje a la misma y a la población de la provincia, difundida por los distintos medios de Comunicación y plataformas digitales.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este domingo 32 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 14 fueron contagios en la ciudad Capital y los 18 restantes en 12 localidades del interior provincial, al haberse analizado 1533 muestras en las últimas 24 horas.
El vicegobernador y presidente de la Cámara de Senadores, Pedro Braillard Poccard, convocó a la Asamblea Legislativa que se llevará a cabo este martes 1 de marzo a las 9,30 en el recinto de sesiones del Poder Legislativo.
Este domingo 27 de febrero se eligieron a los mejores trajes nacionales del Carnaval. El desfile de postulantes se realizó en el Corsódromo Nolo Alías. También desfilaron los postulantes a Embajadores Nacionales Culturales que recibirán el veredicto del jurado este lunes previo al desfile.

Según una medición hecha en enero pasado, figura segunda tras la Ciudad de Buenos Aires en demanda eléctrica residencial.
Se está quemando en zona de esteros, por lo cual, no se puede combatir por tierra, únicamente por medios aéreos.
“¡La vida se abre camino! El fuego se ha ido y a solo un par de días todo se llena de flores”, dijo desde la estancia Rincón del Socorro la coordinadora del Proyecto Iberá de Rewilding Argentina.
El mandatario consideró que la visita fue un gesto de acompañamiento en un momento difícil. Pero advirtió que se recibió $300 millones del Sistema del Manejo del Fuego, $800 millones del Ministerio del Interior y que el resto son anuncios.
La última actualización del organismo nacional, también indica posible caída de granizo para la zona.
El mandatario hará un balance y trazará los ejes de su gestión para este año: pandemia, incendios, sequías, emergencia agropecuaria y catástrofe ambiental serán parte de los temas que abordará en su discurso.