Las lluvias llegaron ayer a varias zonas afectadas por los incendios en toda la provincia y hay al menos un 30 % menos de actividad. Se espera que el porcentaje aumente con el avance de las precipitaciones en el centro y sur de Corrientes. En Goya llovieron hasta el momento 20mm


El vicegobernador y presidente de la Cámara de Senadores, Pedro Braillard Poccard, convocó a la Asamblea Legislativa que se llevará a cabo este martes 1 de marzo a las 9,30 en el recinto de sesiones del Poder Legislativo.
Se trata de las cinco principales cadenas productivas: arroz, citricultura, forestación, yerba mate y ganadería. Están afectados entre el 25% y el 50% de cada rubro. Productores de la provincia de Corrientes estimaron una pérdida económica de $69.056 millones debido a los incendios, la emergencia agropecuaria y la sequía.
Los diputados nacionales por Corrientes de Juntos por el Cambio: Sofia Brambilla, Ingrid Jetter, Jorge Vara y Manuel Aguirre trabajan con distintos referentes y productores de Corrientes en el armado de medidas para paliar la catástrofe que está atravesando la provincia y buscar soluciones urgentes y concretas.
Avanzan los preparativos para el festival solidario convocado por el líder del grupo Damas Gratis, que se realizará este jueves 24 de febrero, a partir de las 16, en la cancha del Club Huracán de la ciudad de Corrientes. El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, recuerda que el pase sanitario será uno de los requisitos fundamentales para ingresar al predio.
Tras haber adelantado la posibilidad de la visita del presidente de la Nación, en el marco de la crisis ambiental, el gobernador de Corrientes confirmó el arribo del jefe de estado argentino para este 25 de febrero, a la provincia.
El gobernador Gustavo Valdés anunció este miércoles, en Gobernación, un proceso de "recuperación" de los esteros correntinos devastados por los incendios. Se quemaron 200 mil hectáreas del conjunto de las 750 mil que conforman los parques nacional y provincial en el centro-norte de la provincia y ante este panorama, el Gobernador dispuso un inmediato fondeo de $ 200 millones para que el Comité Iberá comience un proceso de reconstrucción del ambiente e infraestructura turística, como así también otros $ 200 millones para el Centro de Conservación Aguará destinados a la reintroducción de fauna.

















