El exministro de la Producción, Jorge Vara, advirtió las duras consecuencias que afrontará la provincia por los incendios. Aseguró que los productores consideran que “es insuficiente la ayuda que envían el Estado nacional y provincial”.
El exministro de la Producción, Jorge Vara, advirtió las duras consecuencias que afrontará la provincia por los incendios. Aseguró que los productores consideran que “es insuficiente la ayuda que envían el Estado nacional y provincial”.
Los incendios no dan tregua a la Provincia, por ello sigue el combate con una multiplicidad de recursos, y con apoyo del Gobierno Nacional, las provincias de Jujuy, Mendoza y Córdoba. No obstante a pesar de las enormes acciones y la gran cantidad de recursos que se utilizan, los focos de incendio se mantienen y obligan a prevalecer con intensidad en la lucha.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este martes 374 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 194 fueron contagios en la ciudad Capital y los 180 restantes en 37 localidades del interior provincial, al haberse analizado 3218 muestras en las últimas 24 horas.
Es un aporte para solventar gastos de combustible, uso de maquinarias y autobombas. Los bomberos de Goya lo destinarían, también, a comprar trajes estructurales cotizados en más de 150 mil pesos.
Será la ocasión propicia para viajar en familia, ya que el fin de semana del sábado 26 de febrero, domingo 27 se une a los feriados del lunes 28 y martes 1 de marzo.
La aeronave se prendió fuego cuando bajó a recargar el tanque para efectuar otro “disparo” sobre un incendio que se estaba desarrollando en la localidad de Ituzaingó. El ingeniero Roberto Rojas, director de Recursos Forestales de la Provincia de Corrientes.
La provincia de Corrientes tiene varios focos de incendios, algunos de gran magnitud. Uno de ellos, ponen en peligro al parque industrial de la localidad de Ituzaingó. "Vamos a trabajar en tareas de enfriamiento".
El sur de Paraguay y algunas localidades de Misiones reportaron todo el fin de semana y hasta este lunes la presencia de humo en el aire. Señalan que llega desde los incendios en Corrientes. En Asunción la contaminación generó una controversia política y en Posadas solicitaron precaución por la baja visibilidad en las rutas.
Los tordos amarillos y los yetapá de collar son Monumentos Naturales de la provincia de Corrientes.
La Provincia de Corrientes, en su condición de titular de la presidencia del Consejo Federal de Registros de la Propiedad Inmueble de la República Argentina, participó de una reunión sobre seguridad y transparencia en el sector inmobiliario.
Ante la sequía en que se encuentra inmerso todo el territorio de la provincia de Corrientes, y los distintos focos de incendio que no dan tregua, la diputada nacional Sofia Brambilla solicitó al Poder Ejecutivo nacional que declare el “estado de emergencia y desastre agropecuario''.
Este lunes por la mañana funcionarios provinciales, encabezados por la ministra de Educación, Práxedes López se reunieron con representantes de los gremios docentes para conocer sus demandas y delinear el ciclo lectivo 2022.
El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) publicó la actualización de la situación meteorológica e hidrológica de los ríos Paraná y Uruguay, emitido por el Instituto Nacional del Agua (INA) para la región de la Cuenca del Plata.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este lunes 84 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 37 fueron contagios en la ciudad Capital y los 47 restantes en 16 localidades del interior provincial, al haberse analizado 1.954 muestras en las últimas 24 horas.
Los gobiernos de Paraguay y Brasil acordaron los parámetros técnicos para propiciar una operatoria de regulación artificial del caudal del río Paraná, que permitirá obtener temporariamente condiciones de navegabilidad.
Lo advirtieron desde la Dirección de Alerta Temprana de la provincia Misionera.