En ambas localidades, el trabajo en terreno incluyó testeos masivos en diferentes instituciones, evaluación de contactos estrechos y disposición de aislamientos.
En ambas localidades, el trabajo en terreno incluyó testeos masivos en diferentes instituciones, evaluación de contactos estrechos y disposición de aislamientos.
El gobernador de Corrientes presidió esta mañana la apertura de obras de lo que será la nueva Planta Industrial ACONtimber, en la localidad de Gobernador Virasoro. Por sus dimensiones, será el aserradero más grande de la Argentina y generará 800 puestos de trabajo.
El Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de Corrientes, a cargo de Adán Gaya, informa a los beneficiarios de la Tarjeta Sapucay que desde este miércoles 15 de diciembre estarán habilitadas las mismas, hasta el 8 de enero del 2022.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este martes, 117 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 29 fueron contagios en la ciudad Capital y los 88 restantes en 23 localidades del interior provincial, al haberse analizado 3.124 muestras en las últimas 24 horas. Esto actualiza la cifra de casos activos en 600 y los acumulados en 115.519 en todo el territorio provincial al 14 de diciembre de 2021, con 1.476.558 testeos realizados desde que inició la pandemia y 113.330 recuperados.
El gobernador Gustavo Valdés tomó juramento este lunes a cinco ministros del Poder Ejecutivo provincial, completando así el Gabinete con el cual inicia su segundo periodo de gobierno. De esta forma, se incorporaron al mismo, Mariel Gabur al frente del Ministerio de Industria y Jorge Gómez, en el de Ciencia y Tecnología, mientras que Juan José López Desimoni pasó a Justicia y Derechos Humanos y Buenaventura Duarte a Seguridad, intercambiando así las funciones que ambos ejercían, y Ricardo Cardozo fue ratificado en Salud Pública. Tras la jura, el Mandatario les deseó éxito, encomendándoles que “se pongan al servicio” de todos los correntinos y destacó la inclusión de más mujeres a su equipo de trabajo, dado que en la ocasión también juraron las titulares de otras dependencias.
Durante la mañana hubo misas, y por la tarde procesión y liturgia final. Hoy lunes 13 de diciembre, la Iglesia Católica celebra a Santa Lucía, por lo que en la localidad que lleva su nombre organizó para esta jornada una serie de actividades en su honor y que, además hubo una importante cantidad de peregrinos de localidades vecinas.
Se realiza la asunción de "otra tanda de ministros", indicó Valdés. "Si están todos y están dadas las condiciones, asumirán todos".
A 33 años de su radicación en la ciudad de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés acompañó este lunes la inauguración de ampliación de la Cervecería y Maltería de la empresa Quilmes.
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, prepara el festejo por cumplirse este jueves 16 de diciembre el primer aniversario de la declaración del Chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
En conferencia de prensa, el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, detalló la medida dispuesta por el gobernador Gustavo Valdés de otorgar un adicional extraordinario, por única vez, a todos los agentes activos, jubilados y pensionados de la administración pública provincial.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este lunes, 49 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 17 fueron contagios en la ciudad Capital y los 32 restantes en 10 localidades del interior provincial, al haberse analizado 1.987 muestras en las últimas 24 horas. Esto actualiza la cifra de casos activos en 596 y los acumulados en 115.402 en todo el territorio provincial al 13 de diciembre de 2021, con 1.473.434 testeos realizados desde que inició la pandemia y 113.219 recuperados.
A través de una Decisión Administrativa se autorizaron, con cupo limitado, dos cruces internacionales en Formosa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó esta mañana que toda la provincia de Corrientes se encuentra bajo alerta amarilla por tormentas.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), en forma conjunta con la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el INyM, organiza sendas capacitaciones destinadas a trabajadores rurales del sector forestal y el yerbatero, a realizarse hoy 13 de diciembre en Gobernador Virasoro. En el caso de los forestales, es la primera etapa de un ciclo que proseguirá el año próximo, dirigido especialmente a quienes se desempeñan en la cosecha de resina y manejo de fuego. Para los yerbateros, el programa continúa en Garruchos y Colonia Liebig, el miércoles 15 y el viernes 17, respectivamente.
Al tomar juramento a nueve Ministros de su Gabinete, Gustavo Valdés anticipó que el lunes se conocerán los otros nombres. Vale recordar que aún no se sabe quienes ocuparán las carteras de Salud, Seguridad, Ciencia y Tecnología y Justicia.
Se trata de patologías que tienen una baja incidencia en la población, es decir, que afectan a un número limitado de personas: 1 de cada 2.000 habitantes. Para ello, convoca a los profesionales que se dediquen a la atención de esas enfermedades.