El gobernador Gustavo Valdés recibió este lunes en su despacho oficial del Nuevo Centro Administrativo, a monseñor Andrés Stanovnik para dialogar sobre los acontecimientos sociales de este año que finaliza y sobre las proyecciones para el 2022.
El gobernador Gustavo Valdés recibió este lunes en su despacho oficial del Nuevo Centro Administrativo, a monseñor Andrés Stanovnik para dialogar sobre los acontecimientos sociales de este año que finaliza y sobre las proyecciones para el 2022.
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, avanza en la organización de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé, 17ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 1ª Celebración Mundial, a desarrollarse del 14 al 23 de enero de 2022.
El gobernador Gustavo Valdés se reunió este lunes desde el Centro Administrativo con el equipo que integra el Gabinete.
Se trata de una acción fundamental para evitar la propagación del virus y es una táctica que se implementa desde el inicio de la pandemia por Covid-19 con cada caso, sospechoso y confirmado.
El gobernador Gustavo Valdés se reunió este lunes con seis de los intendentes electos el pasado 14 de noviembre para analizar la situación institucional y financiera de sus respectivos municipios. “Examinamos estudios contables, de equipamiento y personal con que cada uno recibió el gobierno”, expresó en su cuenta de Twitter.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este lunes 65 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 39 fueron contagios en la ciudad Capital y los 26 restantes en 9 localidades del interior provincial, al haberse analizado 2.325 muestras en las últimas 24 horas.
Pese a las tormentas previstas, las altas temperaturas continuarán durante toda la semana con máximas de 36 °C.
En el Festival 52°Festival De Doma Y Tradición se consagraron los representantes provinciales para Jesús María 2022, Cristian Pucheta (San Luis del Palmar), en crina; Fernando Ezequiel Alorda (San Roque) en basto y Jorge Andres Danuzzo (Curuzú Cuatia) en grupa surera.
El Presidente, además, habló de la relación con Cristina Kirchner, con Máximo Kirchner y admitió las internas en el Gobierno. "No tengo solución para eso", afirmó.
Así lo aseguro el vicegobernador Pedro Braillard Poccard. El proyecto enviado por el Ejecutivo será tratado en Cámara de Senadores tras haber conseguido media sanción en Diputados.
Se define como "hija de la educación pública". Su primer contacto con el sistema que hoy administra fue en una escuela de San Antonio de Apipé. Confía en que la tecnología sirve para reinsertar a los jóvenes "ni-ni".
Los proyectos del Presupuesto provincial 2022, la Cuenta General de Inversión del Ejercicio 2020 y la iniciativa que propone la expropiación de inmuebles para la construcción de la nueva terminal de ómnibus de Capital serán aprobadas por la Cámara de Senadores en su última sesión del período extraordinario que se realizará el miércoles.
El equipo de Vialidad Nacional derribó los puestos y casillas al borde de la Ruta 123. Gendarmeria intervino y detuvo a un abogado y a una puestera que querían impedir la destrucción de una de las viviendas. El proyecto de urbanización iniciará en enero.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este domingo 19 de noviembre, 144 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 68 fueron contagios en la ciudad Capital y los 76 restantes en 17 localidades del interior provincial, al haberse analizado 2.109 muestras en las últimas 24 horas. Esto actualiza la cifra de casos activos en 1.090 y los acumulados en 116.477 en todo el territorio provincial al 19 de noviembre de 2021, con 1.492.974 testeos realizados desde que inició la pandemia y 113.791 recuperados. Mientras que son 1.596 los fallecidos acumulados y 35 los actuales internados en el Hospital de Campaña, con resultado positivo para Covid-19, estando ocupado el 3 % de los respiradores y donde además durante la última jornada, 3 pacientes egresaron con alta médica y 4 personas fallecieron.
El sistema comenzó a implementarse como prueba piloto en julio de 2020 en algunos centros de salud. Este año, alcanzó a todos los CAPS de la capital y a varias localidades del interior.
Recientemente, el gobernador Gustavo Valdés, tomó nuevamente juramento al actual ministro de Salud Pública, quien asumió en el cargo en diciembre de 2015. Se cumplieron 6 años de gestión en los que se concretaron avances en distintos niveles de la salud pública.