El comité de crisis de la localidad de Ituzangó, a 300 kilómetros de Corrientes Capital, se reunió de urgencia este jueves debido al brote de casos de covid-19.
El comité de crisis de la localidad de Ituzangó, a 300 kilómetros de Corrientes Capital, se reunió de urgencia este jueves debido al brote de casos de covid-19.
La Cámara de Senadores presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard llevó a cabo este jueves su primera sesión extraordinaria.
Este jueves 16 de diciembre se cumple 1 año desde que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declarara al chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por su trascendental aporte a la cultura en todo el continente.
Como parte de un plan de modernización que incluye constantes inversiones en infraestructura, materiales y equipos, el gobernador Gustavo Valdés entregó hoy 50 camionetas a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) para garantizar el efectivo cumplimiento del servicio en toda la provincia.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este jueves, 184 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 48 fueron contagios en la ciudad Capital y los 127 restantes en 17 localidades del interior provincial, al haberse analizado 3.210 muestras en las últimas 24 horas. Esto actualiza la cifra de casos activos en 802 y los acumulados en 115.870 en todo el territorio provincial al 16 de diciembre de 2021, con 1.483.311 testeos realizados desde que inició la pandemia y 113.477 recuperados.
La Fiesta Nacional del Pacú, que se realiza cada año en Esquina, tiene fecha para el 2022. La edición número 36 de la clásica fiesta de pesca deportiva se llevará a cabo el 25, 26 y 27 de febrero del año que viene.
El diputado del Parlasur, Alejandro Karlen, anunció las obras del gasoducto para el nordeste argentino y señaló: “El Gobierno nacional decidió reactivar esto e incorporó en el presupuesto nacional la posibilidad de que para 2022 el proyecto pueda comenzar a ejecutarse”. “En Corrientes el gasoducto tiene una longitud de 850 km y en Misiones 467 km. Esto significa una inversión de más de $140.000 millones, con ese dinero se va a hacer la compra de los caños”, explicó.
El escuadrón de Gendarmería Nacional tendrá desde mañana 48 horas para sacar a los trabajadores. Además, derribarán las casillas del costado de la ruta e instalarán luego un puesto de control en conjunto con Policía de la Provincia. Ayer colocaron un montículo de tierra para evitar el acceso a los negocios.
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, preparó para este jueves 16 de diciembre una gran celebración al cumplirse el primer aniversario de la declaración del chamamé como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Además del acto central en las escalinatas del teatro Vera, previsto para las 20, se suman actividades en la Casa Ñandereko, centro de interpretación del Chamamé y del Carnaval.
También se aprobó las Cuentas de Inversión y la expropiación de inmuebles para la futura terminal de ómnibus en la ciudad capital. Tras una maratónica sesión, los expedientes pasaron al Senado, para su pronto tratamiento.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este miércoles, 167 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 42 fueron contagios en la ciudad Capital y los 125 restantes en 16 localidades del interior provincial, al haberse analizado 3.210 muestras en las últimas 24 horas. Esto actualiza la cifra de casos activos en 685 y los acumulados en 115.686 en todo el territorio provincial al 15 de diciembre de 2021, con 1.479.768 testeos realizados desde que inició la pandemia y 113.411 recuperados.
Un grupo de trabajadores logró frenar el avance de las topadoras. El Juzgado Federal estableció la presentación de un relevamiento social y geográfico antes de ordenar la intervención de las fuerzas de seguridad.
El gobernador encabezó ayer la apertura de obras del aserradero más grande de Argentina, que generará 800 puestos de trabajo. Aseguró que la industria forestal es una “salida al desarrollo y al progreso”.
Se trata de Facundo Fadón, quien fue el forjador más joven de la competencia.
Los últimos datos se registraron el miércoles 8, con los contagios ocurridos en Gobernador Virasoro. Además, aseguró que existe un 96% de correntinos con la primera dosis y un 80% con la segunda hasta el momento.
El ministerio de Educación de la provincia a través de la Junta de Clasificación, Rama Primaria, comunica a los Aspirantes para el Concurso de Ingreso a la Docencia Nº 40 en particular que las Asambleas de Elección de Cargos se realizaran en la modalidad Virtual por la Plataforma Zoom cuyas ID y contraseñas para el acceso fueron remitidas al correo electrónico de los aspirantes y a las Escuelas Cabeceras del Interior Provincial.