Este 21 de mayo de 2021 culmina la extensión para inscripciones a las líneas "Finalización de la Educación Obligatoria”, “Fomento de la Educación Superior” y “Fomento de la Educación Superior en Enfermería”.
Este 21 de mayo de 2021 culmina la extensión para inscripciones a las líneas "Finalización de la Educación Obligatoria”, “Fomento de la Educación Superior” y “Fomento de la Educación Superior en Enfermería”.
El Gobernador Gustavo Valdés recibió este lunes en Casa de Gobierno a los miembros del Consejo Provincial de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), quienes le hicieron formal entrega del documento que contiene las propuestas elaboradas mediante el Plan Estratégico Participativo Corrientes 2030. “Es una gran tarea y estamos agradecidos por este trabajo articulado con la sociedad que no todas las provincias lo tienen”, les dijo el Mandatario a los representantes con quienes dialogó sobre el nuevo Pacto Correntino que se espera firmar en las próximas semanas.
El Consejo Provincial de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS) se reunió este lunes para aprobar el texto final, que tras la firma del gobernador Gustavo Valdés y múltiples actores de la sociedad, se convertirá en el nuevo Pacto Correntino. Este acuerdo social de políticas públicas a largo plazo surge del Plan Estratégico de Participación Corrientes 2030 que viene impulsando el Gobierno provincial desde el año pasado y contó con las ideas de 6.500 ciudadanos que aportaron diversas propuestas que quedaron plasmadas en un documento de 54 páginas.
El Gobierno de Corrientes informó por medio de su cuenta oficial de Twitter (@CorrientesGob) que se encuentra disponible la descarga de nuevos turnos de vacunación contra el COVID-19 de la segunda dosis de Sinopharm para personas de las localidades de Ituzaingó, Mercedes, Perugorría y Santo Tomé.
El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) publicó el informe del Instituto Nacional de Agua (INA) respecto al escenario climático, pronóstico semanal y situación hidrológica de los ríos Paraná y Uruguay.
El organismo, a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informa que mañana se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo y los programas Hogar y Alimentario PAMI.
El Gobierno Provincial, a través de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), progresa a pasos firmes en la construcción de la “Estación Transformadora (ET) 132/33/13,2 kV San Alonso”. Con una inversión de más de 14 millones de pesos, esta obra mejorará la calidad del servicio eléctrico en Virasoro, al tiempo que alimentará al futuro Parque Industrial de la localidad y distribuirá la Potencia Eléctrica generada por la Central de Biomasa ubicada en la zona.
El Consejo Provincial de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS) se reunió este lunes para aprobar el texto final, que tras la firma del gobernador Gustavo Valdés y múltiples actores de la sociedad, se convertirá en el nuevo Pacto Correntino. Este acuerdo social de políticas públicas a largo plazo surge del Plan Estratégico de Participación Corrientes 2030 que viene impulsando el Gobierno provincial desde el año pasado y contó con las ideas de 6.500 ciudadanos que aportaron diversas propuestas que quedaron plasmadas en un documento de 54 páginas.
El nuevo parte detalla que en Corrientes se registró 257 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. Desde el inicio de la pandemia, la provincia llegó a 46.379 contagios.
Lo confirmó el doctor Miguel Darré, integrante del cuerpo médico del club correntino. Los casos positivos incluyen a 14 jugadores, 4 integrantes del cuerpo técnico y 2 auxiliares.
Tal lo programado, desde la SUSTI continúa el trabajo de inscripción y revalidación de turnos para recibir la vacuna contra el Coronavirus.
La diputada nacional por Corrientes, Sofia Brambilla, presentó un proyecto de ley que propone ampliar la licencia por paternidad a 15 días, con carácter de obligatoria y remunerada, en reemplazo del régimen actual que solo contempla dos días y sin obligatoriedad.
De cara a que venza el decreto presidencial y al debate en el Congeso, aseguró que donde las medidas se cumplieron la caída de casos fue “más significativa”.
El Dr. Gustavo Sánchez Mariño, presidente de la Junta Electoral de la Provincia, explicó el mecanismo que se está armando “con mucho entusiasmo y haciéndonos cargo de que es un gran desafío.
El entrenador dio a conocer los nombres de los citados de cara a los duelos ante Chile y Colombia.
Los datos corresponden al Reporte semanal de siniestralidad 2021 del mes de abril de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con datos del 01/01 al 14/04 de 2021.
La iniciativa propone trasladar las Paso del 8 de agosto al 12 de septiembre y las generales del 24 de octubre al 14 de noviembre.
Las intervenciones el viernes a la noche y hoy, bajo estricto protocolo. Ya son 35 los nacimientos en lo que va de 2021 en esta institución y 52 en total.
La película, reconocida en varios festivales internacionales, narra el despertar sexual de Iris. El escenario es uno de los barrios más grandes de la capital correntina, las Mil Viviendas. La hostilidad hacia una vida diversa por parte de una sociedad conservadora. La historia del complejo habitacional, que es parte esencial de la historia.
Sin la intención de reemplazar a los bastones, la propuesta recurre al uso del olfato y el oído. Tres alumnos secundarios fueron elegidos para desarrollarlo durante todo este ciclo lectivo.